5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Tomi Ungerer

16 diciembre, 2014 mercedesbrugarolas Leave a Comment

tomi ungerer

Jean-Thomas «Tomi» Ungerer es un dibujante e ilustrador francés. Nació en Estrasburgo, Alsacia, el  28 de noviembre de 1931, en una acomodada familia de relojeros. La ocupación de Alsacia por los alemanes en 1940 y la Segunda Guerra Mundial fueron determinantes para él, y así sus primeros dibujos, de marcado ambiente bélico, reflejan su rechazo a la guerra. En 1956 emigró a Nueva York con 60 dólares en el bolsillo y un baúl lleno de digujos y allí comenzó a escribir libros infantiles.  Ganador del Premio Hans Christian Andersen en 1998 y de la Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores, ha vivido y trabajado entre Francia, Estados Unidos, Canadá e Irlanda.

Tiene un museo dedicado a su figura desde el año 2007 y es todo un referente para autores tan reconocidos como Maurice Sendak o Jules Feiffer. Ungerer ha ilustrado más de 120 libros para niños y para adultos, que hoy se reeditan sin descanso y están traducidos en más de 40 idiomas .

Sus trabajos han sido portada de publicaciones como The New Yorker, Esquire, Life, Harper’s Bazaar y The Village Voice, y sus campañas de publicidad y sus carteles políticos contra la guerra y la injusticia racial, auténticos iconos del Nueva York de 1960. La historia de su vida inspiró a Brad Bernstein a crear el documental Far Out Isn’t Far Enough: The Tomi Ungerer Story (2012), para el que rodó 40 horas de entrevista con el artista en su estudio de Irlanda

En 1975 publica Los Melopp se lanzan a volar (1957), su primer libro para niños, en el que habla de una familia de cerditos y del que hay una serie con varios títulos. Después llega Crictor, protagonizado por una serpiente, algo poco usual  en un momento en el que había ciertos tabúes en el mundo de la ilustración para niños y donde Ungerer contribuyó a que los cuentos fueran historias fantásticas que muestran las complicaciones de la vida contadas por héroes no convencionales.

Adelaida es otro de esos libros. Su protagonista es una pequeña canguro con una cualidad diferente: tiene alas y puede volar, por lo que decide vivir nuevas experiencias y hacer amigos. Habla sobre la identidad, la formación del individuo y la búsqueda de la felicidad a través de aventuras emocionantes.

En 1966 publica El hombre luna, que se convertiría en uno de sus libros para niños más famosos donde narra las aventuras de un hombre que deja su “brillante asiento en el espacio”, para darse un paseo por la Tierra. Ganador del Book Week Prize para libros para niños entre 4 y 8 años, ha sido traducido a doce idiomas desde su primera publicación. Maurice Sendak lo describió como “seguramente uno de los mejores libros ilustrados de los últimos tiempos”.

Actualmente reside en Irlanda con su familia.

Algunos de sus libros para niños son:

  • Adelaida
  • Crictor
  • El hombre luna
  • Flix
  • Los tres bandidos
  • El hombre niebla: una historia de Irlanda
  • Otto. Autobiografía de un osito de peluche
  • ¿Dónde está mi zapato?
  • El ogro de Zeralda
  • Rufus
  • Allumette
  • Nuevos tiempos, (Kalandraka, 2019)

Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in