5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

¿A qué sabe la luna? A taste of the moon.

3 marzo, 2015 aureliarodriguez 1 Comment

portada castellano.fh11Sin t’tulo-1Michael Grejniec. Kalandraka 2014

A qué sabe la luna? o A taste of the moon, su título en inglés, se ha convertido en un clásico de la literatura infantil contemporánea que la editorial Kalandraka ha decidido reeditar tanto en inglés como en castellano.

Hacía mucho tiempo que los animales querían saber a qué sabría la una. Un día, la tortuga decide escalar la montaña más alta para tocarla y probarla, pero la luna, creyendo que se trataba de un juego, dio un saltito y se alejó. El elefante, que acudió a la llamada de la tortuga, se subió encima de ella y… cuando estaba a punto de tocar la luna ésta volvió a saltar. Ocurrió lo mismo con la jirafa, la cebra, el león, el zorro y el mono. La luna, cansada del juego, decidió no saltar más y el ratón, que acababa de escalar la montaña de animales, con un solo bocado, cogió un trocito. Feliz, lo saboreó y lo compartió con el resto, descubriendo, por fin, a qué sabía la luna.

El relato nos ofrece un cuento poético, acumulativo, que habla de solidaridad y sueños cumplidos con un guiño de humor, aportado al final, por un nuevo animal: el pez.

En las ilustraciones, elaboradas sobre papel-couché, predomina el fondo negro, de la noche, en contraste con el blanco de una luna llena, juguetona y perpleja, que observa a los animales

El libro comienza sin texto, con una ilustración, a doble página y a sangre, de una enorme luna llena observada por unos diminutos ojos curiosos. El autor recurre a esta fórmula en dos ocasiones más, en la penúltima ilustración: cuando el ratón da un mordisco a la luna y al final, cuando todos los animales descansan, juntos, después de saborearla. Mientras en las dos primeras la luna ocupa todo el protagonismo de la ilustración, llegando incluso a salirse de la página, en la última, después del banquete de los animales, sólo queda una perpleja luna menguante que observa el placentero sueño de sus devoradores. AR

 A partir de 3 años

El libro habla de: Montañas, Solidaridad, Animales, Luna, Cuentos acumulativos, Inglés.

0 a 5 años, Sin categoría

Trackbacks

  1. Michael Grejniec | Literatura Infantil y Juvenil dice:
    24 abril, 2015 a las 7:20

    […] su libro más famoso sea ¿A qué sabe la luna?, que se ha convertido ya en un clásico de la literatura infantil y juvenil contemporánea, y en […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in