5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

II Jornada de ECAN juvenil 2015. Encuentro cultural anual de novela juvenil

10 marzo, 2015 mercedesbrugarolas Leave a Comment

ECAN II - mesaEmpieza la mañana con la sala abarrotada de público joven y la atención puesta en las escritoras Maite Carranza, Carlota Echevarría, Ángela Armero y Natalie Convers. Surgen ya los primeros temas en la mesa de fomento de la lectura para institutos, de entre los que rescatamos los siguientes:

¿Cómo llegais a la Literatura infantil y juvenil? M. Carranza empieza en el mundo de la escritura desde su gusto por leer, lo que despertó su curiosidad hacia el acto de la creación. Para ella la literatura es una aventura y un experimento constante.

Momentos duros en la vida del escritor. Para A. Armero lo peor es la sensación de fuerte competencia, cuando en realidad sólo debe haberla para con uno mismo, mientras que M. Carranza opina que es la soledad; si vives encerrada en tu obra, puedes acabar en el frikismo y la rareza. Para las jóvenes escritoras C. Echevarría y N. Convers son las dudas para abordar ciertos aspectos creativos, los momentos de bloqueo, las fechas de entrega o la aparición de los primeros comentarios.

¿Por qué hay que leer? C. Echevarría opina que debe ser algo voluntario y que la pregunta que se debe hacer es ¿qué te gusta leer? M. Carranza recordó que por naturaleza somos amantes de la narrativa y la necesitamos para que nos explique el mundo. De todos los procesos creativos el más personal es la lectura porque la completamos al 50% con nuestros propios sueños. A. Armero destacó que si no existiesen los libros necesitariamos mil vidas para asomarnos a la psicología humana. Además los libros ayudan a desentrañar la complicación que supone vivir y nos ayudan a sentirnos menos solos.

¿Cómo os inspiráis para una nueva novela?  El cine, las series, mucha lectura… a M. Carranza la realidad le proporciona todas las historias. A veces comienza un libro a partir de un personaje, de una historia completa que le pasó a alguien o bien de un tema que le llena de curiosidad y quiere investigar. Recoge datos y los va archivando, actúan como vasos comunicantes y se reconvierten en un tipo de trabajo u otro.

¿Cómo está el panorama en la literatura juvenil? Carranza opina que hay un mercado variado, con calidad, que gracias al boom editorial y la generalización de la enseñanza vive un momento dulce que hay que cuidar si no queremos perderlo. Tenemos un buen nivel de competitividad pero quizá habría que replantear si todo tiene que ser publicado, si los canales de difusión son los adecuados. Piensa que hay un público entusiasta que participa más que en otras actividades juveniles y cuya voz son los blogs, que son los que mueven, los que facilitan este aspecto.

Dos características que tiene que tener un libro para que tenga éxito. Echevarría piensa que la historia tiene que sonar creíble y hay que empatizar con los personajes, Armero añade que debe presentar un conflicto que esté relacionado con las vivencias del lector, Carranza pone el acento en que los libros deben tener alma y Convers opina que el lector tiene que identificarse con la historia y con el personaje.

ECAN II - 1

En un momento de la charla el escritor Jordi Sierra y Fabra, que se encontraba entre el público, fue requerido para sumarse a la mesa y con su personal estilo se ganó rápidamente al público juvenil, rematando esta primera mesa con una maravillosa frase: La gente que lee libros, ama la vida

Quedó el ambiente caldeado para la siguiente mesa de traducción editorial, con Pilar Ramírez Tello y Ana Alcaina. Aprovechamos para reivindicar el importante papel que desempeñan los traductores en la obra escrita y para el que desde aquí pedimos una mayor visivilidad.

Por la tarde tuvo lugar un taller literario para escritores, y en la primera parte participaron Marta Vilagout, directora de Destino Infantil y Juvenil y Noguer del Grupo Planeta, Sara Rodriguez, editora de Oz editorial y Jordi Sierra y Fabra, que habló de los proyectos de sus fundaciones, Fundació Jordi Sierra i Fabra (España) y Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para Latinoamérica (Colombia). Las editoras aportaron el punto de vista de otro de los agentes que intervienen en el proceso de creación del libro y donde se abordó el siempre candente tema del libro digital frente a libro en papel. Se apuesta por la convivencia de ambos aunque quizá requiera un cambio en el modelo de negocio ya que la edición digital y el libro a la carta piden su hueco. El barómetro del CIS indica que los niños leen en digital un 56% frente a los jóvenes que se inclinan por el papel, aunque empieza a imponerse una tendencia y es la preferencia de los niños por el libro físico. Dadas las ventajas que ambos soportes presentan, lo ideal será elegir en función de las necesidades de cada momento.

En una segunda parte las ponentes eran las escritoras Victoria Álvarez y María Jeunet y la directora de Infantil y Juvenil de Santillana, Maite Malagón. En esta mesa los temas que se trataron fueron trucos, consejos y pautas para abordar la tarea de la escritura, que tanto Álvarez como Jeunet contaron desde su experiencia y ambas coincidieron en la planificación y el trabajo diario. Además M. Jeunet aconsejó constancia y V. Álvarez recomendó estudiar a fondo cada editorial antes de enviar tu trabajo y acompañarlo con una carta de presentación. M. Malagón por su parte recordó lo importante que es, a la hora de enviar un manuscrito, que esté bien presentado, con un título sugerente y una sinopsis que te invite a su lectura, pero lo principal es que tenga calidad literaria.

ECAN Juvenil - 2

Ambiente distendido, público participativo y ponentes accesibles hicieron el evento interesante, con lo que esperamos que el año que viene se repita. MB

Actualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Avaricia Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com

5ovejasnegras

Un pez pequeño, bastante osado y muy coqueto, le Un pez pequeño, bastante osado y muy coqueto, le roba un sombrero azul a un pez mucho más grande que él....
.
Tensión, intriga... Jon Klassen es un experto en contar mucho con lo mínimo. Sus narraciones, en apariencia sencillas en argumento y vocabulario, están llenas de gestos y silencios que hay que interpretar, y sabe hacerlo muy  pero que muy bien.
.
Un cuento minimalista y expresivo a más no poder que plantea interesantes reflexiones para el pequeño lector. No dejes de pasar por nuestro blog y leer la reseña completa. El libro nos ha encantado!! 
.
#peces #apartirde4 #intriga #mundoanimal #fomentolector #jonklassen
¡Que bien funcionan los espejitos en los libros p ¡Que bien funcionan los espejitos en los libros para bebés!! Feliz tarde 🌞
.
#librosdesdeelprimerdia #librosparabebes 
#fomentalalectura
Una nueva especie invasora amenaza nuestros océan Una nueva especie invasora amenaza nuestros océanos. Ha sido denominada plasticus maritimus y existen contundentes evidencias de que está causando graves problemas de contaminación del medio ambiente
.
Y no afecta sólo a poblaciones costeras. Los autores investigan el qué, cómo y dónde y rastrean las rutas de estos objetos y sus efectos nocivos.

 Añaden soluciones y abogan por la sostenibilidad, haciendo valer las 7 R: repensar, rechazar, reducir, reparar, reutilizar, reciclar, revolucionar...
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#medioambiente #apartirde9 #instabook #bookstagram #promocióndelalectura #fomentolector #ciencia #naturaleza
Después del éxito de El libro de los pájaros, Después del éxito de El libro de los pájaros, la editorial apuesta por los bichos, esos animales pequeñitos con los que compartimos nuestro planeta, tan necesarios para el equilibrio de muchos ecosistemas.
.
 Amados por unos y aborrecidos por otros, abundan, y mucho. Donde mires, hay un bicho y por eso, nada mejor que conocerlos para comprenderlos.
.
Con un atractivo formato, veremos más de 200 especies diferentes y propone retos, preguntas y juegos de observación. También incluye talleres divertidos para poner en práctica lo aprendido. 
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde8años #mundonatural #insectos #promociondelalectura #fomentolector #bichos #instabook #bookstagram
Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empeza Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empezar a trabajar por la noche, les busca una cuidadora para esas horas nocturnas, y resulta que es nada menos que la temida Obnubilana Wolkenstein, dueña de la tienda negra en la que siempre desaparecen niños.
.
Y el misterio está servido. Jutta Richter introduce a niñas y niños en un mundo lleno de fantasía en el que sus personajes son creíbles por lo que dicen y lo que hacen, sin que nos planteemos la veracidad de su existencia. 
.
Troles y zorros, espejos y brujas en un libro con mucha imaginación e ingenio. Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde9 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #familia #imaginacion #magia #instabook #bookstagram
Este puede ser el comienzo de una larga y fructíf Este puede ser el comienzo de una larga y fructífera relación ❤️📚
.
#promocióndelalectura #melacomo #amoraprimeravista #cometeellibrosiquieres
#fomentolector #bebelector
Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identid Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identidad, el amor y el miedo a la soledad.
.
Gran parte de la obra de Antonio Muñoz Molina se inspira en acontecimientos cotidianos de la realidad y en esta ocasión, su lado más misterioso. 
.
Se cruzan fantasías amorosas con problemas culturales y se asoma al encuentro y desencuentro de dos almas antagónicas cuya unión se basa en el amor y pasión de él y la supervivencia y gratitud de ella.
.
Con una estructura circular, Muñoz Molina aprovecha para analizar aspectos de la vida provinciana y alguna crítica a cierto tipo de arte moderno.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#literaturajuvenil
#promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #familia #arte #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Propuesta para una tarde de sábado; una breve e i Propuesta para una tarde de sábado; una breve e intensa novela que habla de relaciones personales, de la vulnerabilidad de la vejez y de la intolerancia
.
Tres sucesos propician el origen de la novela. Primero le comunicaron al autor que estaban demoliendo la casa de su infancia, esa noche fue a ver El jardín de los cerezos, de Chéjov, y al día siguiente tuvo una discusión con sus hermanos… Estos tres acontecimientos se juntaron en su mente, empezó a recordar, las imágenes brotaron y fue como un viaje a su pasado...
.
Una bella historia, bien contada, con un texto conciso, directo y armónico que no podemos dejar de leer.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde16 #instabook #bookstagram #familia #promociondelalectura #fomentolector #naturaleza #relacionespersonales
No queremos basura a nuestro alrededor. Abrimos el No queremos basura a nuestro alrededor. Abrimos el contenedor, tiramos los desechos y desaparece de nuestra vida. Pero sabemos que no es así. 
.
Montañas gigantescas de desperdicios orgánicos, restos electrónicos, ropa usada, basura líquida, residuos tóxicos, vidrio, papel, aguas residuales, no podemos desentendernos de todo ello con un gesto tan simple como abrir la tapa del contenedor.
.
Gerda Raidt revisa los pasos que sigue la basura de nuestra casas y empresas y muestra  cómo su acumulación supone un verdadero problema. Y lo cuenta muy bien, ameno, visual, con poco texto y gran claridad de ideas. Aporta sugerencias para el día a día y busca una reflexión sobre nuestros hábitos y costumbres
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde6años #medioambiente♻️ #reciclaje #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram
Los Woodwalkers son caminantes del bosque. Seres q Los Woodwalkers son caminantes del bosque. Seres que alteran forma humana y forma salvaje y que conviven con nosotros sin que notemos su fascinante poder.
.
Cuando Carag decide convertirse en Jay y abandonar a su familia puma, no sabe la cantidad de dificultades a las que tendrá que enfrentarse....
.
Junto a diversos temas tratados de forma amena y atractiva, destaca la atención puesta en la creación de los personajes de este primer título de la serie de fantasía, de la que estamos deseando leer la siguiente entrega, ya publicada.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde10 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Cargar más... Síguenos en Instagram
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Any of the pages_read_engagement, pages_manage_metadata, pages_read_user_content, pages_manage_ads, pages_show_list or pages_messaging permission(s) must be granted before impersonating a user's page. Tipo: OAuthException

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in