Alicia Borrás Sanjurjo, Anuska Allepuz. Anaya, 2013
Sonia es una niña albina, de cabello fino y blanco y piel casi transparente. Su aspecto diferente hace que sus compañeros de colegio se burlen de ella, especialmente Lola, una niña desenvuelta y ocurrente que obliga a Sonia a hacer sus deberes y la trata como a una esclava. Esta obedece, sumisa, cada vez más triste y marginada, lo que hace que también empeore su rendimiento escolar. Pero esta situación cambia cuando llega Inés, una profesora sustituta que se da cuenta de la situación que los demás no han sido capaces de ver y toma las riendas del asunto.
La historia de Sonia aborda el tema del acoso escolar, un acoso invisible a base de burlas, humillaciones y vacío que, gota a gota, hace crecer la angustia y merma la resistencia del acosado y donde no solo es culpable el que lo ejerce sino también los testigos, que llegan a asumir la situación como algo inevitable.
El acoso puede ser por cualquier motivo, unas gafas, las orejas de soplillo, un color diferente o cualquier discapacidad y la narración transmite bien el proceso emocional por el que la protagonista va pasando, y aunque en algunos momentos resulta demasiado didáctico, el texto dará pie para que los lectores reflexionen sobre temas como las diferencias, la tolerancia, la empatía o la autoestima, temas que pueden resultar muy adecuados para trabajar desde el ámbito escolar.
La ilustración, tierna y delicada, opta por los tonos grises y pone cara a los personajes de esta historia de abuso escolar, pero también de amistad y de amor por los libros y la lectura, el otro gran tema que recorre la narración de manera paralela. MB
Recomendado a partir de 11 años
Deja una respuesta