5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Entrevista a Carlos García Miranda. Autor de “Conexo”.

8 mayo, 2015 aureliarodriguez 1 Comment

wpid-2015-04-30-10.51.45.png.pngCon esta entrevista a Carlos García Miranda, comenzamos una nueva sección en nuestro blog. Con motivo de la presentación de su última novela “Conexo”, en la librería Hydría, tuvimos la posibilidad de disfrutar de su amena charla, mientras contestaba a nuestras preguntas.

¿Qué te animó a dedicarte a la escritura? Soy un lector voraz desde pequeño y tenía el gusanillo dentro; empecé a probar haciendo cosas de las que me gustan, tipo fanfiction. Fui explorando y aprendí a desarrollar un método. Siempre he querido escribir pero me di cuenta de que no era práctico. En 1996 elegí audiovisuales porque me interesaba la parte de guión, escritura, cine y televisión. En torno a 2004 ó 2005 me replanteé escribir sólo o combinarlo con audiovisuales, pero mi objetivo siempre fue escribir libros. Cuando terminé los guiones del Internado me apetecía escribir un libro y surgió la primera novela, que es como el Internado pero aplicado. Ha sido una carrera de fondo pero con línea de salida difusa.

¿Qué proceso de trabajo sigues al abordar una nueva obra? Sigo el que aprendí al hacer guiones. Hago una sinopsis, pienso en los personajes, el nudo en que se desarrolla y escribo una escaleta de 20 ó 30 páginas, que es un documento de trabajo sin estilo; sólo acciones. Escribo mejor por las mañanas y por las noches y aunque me empeño en escribir también por las tardes soy menos productivo. Por la mañana escribo en la Biblioteca de Bellas Artes de la Complutense, por la tarde en una cafetería y por la noche en casa.

En tu nuevo libro “Conexo”, presentas dos mundos paralelos con los mismos personajes mostrando comportamientos muy diferentes ¿Cómo surgió la idea de recurrir a la Teoría de Cuerdas para mostrar estos dos mundos paralelos? Por la película Donnie Darko, de Richard Kelly; cojo muchos elementos de su mundo, de su cultura pop y creo algo nuevo con ellos. Después me documenté y leí otras novelas que tratan el tema de la Teoría de Cuerdas. Por otro lado, quería hacer un homenaje a la literatura adolescente con la que crecí, la literatura de pandillas.

Tus personajes está muy bien construidos, van creciendo a lo largo de la novela; da la impresión de que conoces bien el mundo de los adolescentes, su comportamiento y su lenguaje ¿De dónde te viene este conocimiento? Presté mucha atención a los personajes de “Conexo” porque los lectores de mi primera novela se quejaron de que los personajes estaban poco elaborados; “Conexo” surgió como reacción a esas críticas. Más que la trama me interesaba la evolución de los personajes. Cuando escribí esta novela quería hablar de chicos adolescentes que están a punto de madurar, están en ese momento en que tienen que elegir qué hacer con su vida y ven en sus copias lo que podrían ser. Me inspiro en la propia ficción. El control del vocabulario lo aprendí en el Internado ya que los protagonistas eran adolescentes y actuaban con mucha naturalidad. Cuando se escribe una novela hay que tener claro el público al que te diriges, y Conexo es una novela puramente juvenil.

Borges dijo en una ocasión: “Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe” ¿Qué opinión te merece esta frase? Estoy totalmente de acuerdo.

Nos habría gustado seguir charlando con Carlos García Miranda, pero la falta de tiempo hizo que algunas preguntas se quedaran en el tintero. Le agradecemos que nos hiciera un hueco en su apretada agenda.

Actualidad, Entrevistas, Escritores

Trackbacks

  1. Carlos García Miranda | Literatura Infantil y Juvenil dice:
    12 mayo, 2015 a las 9:32

    […] Echa un vistazo a su entrevista. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Avaricia Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com

5ovejasnegras

Un interesante cómic para señalar este día. Un interesante cómic para señalar este día.
"Luna Luna luna, luna luna sol" La de veces que he "Luna Luna luna, luna luna sol" La de veces que hemos podido recomendar estos versos del libro "Luna", de Antonio Rubio.
.
En la colección De la cuna a la luna,  dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años de edad, convertida ya en un clásico infantil.
.
#literaturainfantil #rimas #iniciaciónalapoesía #bebes #librosinfantiles
Maria Parr continua con la historia de los dos pro Maria Parr continua con la historia de los dos protagonistas de "Corazones de gofre", su anterior libro, y lo hace durante un año entero, dividido en cuatro grandes bloques que corresponden a las cuatro estaciones.
.
Cada época tiene sus particularidades en el texto como cada edad tiene las suyas en los protagonistas. Y es que en esta aventura Theo y Lena ya no son unos niños...
.
Los seguiremos en su acercamiento a la madurez y cómo se enfrentan a una nueva etapa vital de dificultades, en un texto que no pierde su agilidad y frescura. Una lectura muy recomendable embellecida, como siempre, por las elegantes acuarelas de @zuzannacelej 
.
Y como siempre, si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#familia #promociondelalectura
#amor #aprendizaje #crecimientopersonal #apartirde9
Un pez pequeño, bastante osado y muy coqueto, le Un pez pequeño, bastante osado y muy coqueto, le roba un sombrero azul a un pez mucho más grande que él....
.
Tensión, intriga... Jon Klassen es un experto en contar mucho con lo mínimo. Sus narraciones, en apariencia sencillas en argumento y vocabulario, están llenas de gestos y silencios que hay que interpretar, y sabe hacerlo muy  pero que muy bien.
.
Un cuento minimalista y expresivo a más no poder que plantea interesantes reflexiones para el pequeño lector. No dejes de pasar por nuestro blog y leer la reseña completa. El libro nos ha encantado!! 
.
#peces #apartirde4 #intriga #mundoanimal #fomentolector #jonklassen
¡Que bien funcionan los espejitos en los libros p ¡Que bien funcionan los espejitos en los libros para bebés!! Feliz tarde 🌞
.
#librosdesdeelprimerdia #librosparabebes 
#fomentalalectura
Una nueva especie invasora amenaza nuestros océan Una nueva especie invasora amenaza nuestros océanos. Ha sido denominada plasticus maritimus y existen contundentes evidencias de que está causando graves problemas de contaminación del medio ambiente
.
Y no afecta sólo a poblaciones costeras. Los autores investigan el qué, cómo y dónde y rastrean las rutas de estos objetos y sus efectos nocivos.

 Añaden soluciones y abogan por la sostenibilidad, haciendo valer las 7 R: repensar, rechazar, reducir, reparar, reutilizar, reciclar, revolucionar...
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#medioambiente #apartirde9 #instabook #bookstagram #promocióndelalectura #fomentolector #ciencia #naturaleza
Después del éxito de El libro de los pájaros, Después del éxito de El libro de los pájaros, la editorial apuesta por los bichos, esos animales pequeñitos con los que compartimos nuestro planeta, tan necesarios para el equilibrio de muchos ecosistemas.
.
 Amados por unos y aborrecidos por otros, abundan, y mucho. Donde mires, hay un bicho y por eso, nada mejor que conocerlos para comprenderlos.
.
Con un atractivo formato, veremos más de 200 especies diferentes y propone retos, preguntas y juegos de observación. También incluye talleres divertidos para poner en práctica lo aprendido. 
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde8años #mundonatural #insectos #promociondelalectura #fomentolector #bichos #instabook #bookstagram
Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empeza Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empezar a trabajar por la noche, les busca una cuidadora para esas horas nocturnas, y resulta que es nada menos que la temida Obnubilana Wolkenstein, dueña de la tienda negra en la que siempre desaparecen niños.
.
Y el misterio está servido. Jutta Richter introduce a niñas y niños en un mundo lleno de fantasía en el que sus personajes son creíbles por lo que dicen y lo que hacen, sin que nos planteemos la veracidad de su existencia. 
.
Troles y zorros, espejos y brujas en un libro con mucha imaginación e ingenio. Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde9 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #familia #imaginacion #magia #instabook #bookstagram
Este puede ser el comienzo de una larga y fructíf Este puede ser el comienzo de una larga y fructífera relación ❤️📚
.
#promocióndelalectura #melacomo #amoraprimeravista #cometeellibrosiquieres
#fomentolector #bebelector
Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identid Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identidad, el amor y el miedo a la soledad.
.
Gran parte de la obra de Antonio Muñoz Molina se inspira en acontecimientos cotidianos de la realidad y en esta ocasión, su lado más misterioso. 
.
Se cruzan fantasías amorosas con problemas culturales y se asoma al encuentro y desencuentro de dos almas antagónicas cuya unión se basa en el amor y pasión de él y la supervivencia y gratitud de ella.
.
Con una estructura circular, Muñoz Molina aprovecha para analizar aspectos de la vida provinciana y alguna crítica a cierto tipo de arte moderno.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#literaturajuvenil
#promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #familia #arte #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Cargar más... Síguenos en Instagram
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Any of the pages_read_engagement, pages_manage_metadata, pages_read_user_content, pages_manage_ads, pages_show_list or pages_messaging permission(s) must be granted before impersonating a user's page. Tipo: OAuthException

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in