5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

El gato Garabato

12 mayo, 2015 aureliarodriguez 1 Comment

BE43625Dr. Seuss. Beascoa, 2015.

Dos hermanos, aburridos, sentados detrás de un cristal, contemplan la lluvia sin nada que hacer más que ver llover. De forma inesperada, aparece por la puerta un personaje mágico, el Gato Garabato. Entre malabares, magia y juegos va tirando muebles, comida, libros y la pecera del pez, poniendo la casa del revés. Los niños se preocupan, su madre está a punto de llegar y no saben qué hacer, pero… el gato Garabato lo arregla todo en un santiamén.

Las originales ilustraciones son dibujos, hechos a tinta, coloreados en rojo, azul y sepia, que enriquecen un simpático texto rimado. Como suele ocurrir en los libros escritos e ilustrados por el mismo autor, existe una perfecta armonía entre ambos.

Dr. Seuss, escribió The cat in the hat, traducido al castellano como El gato Garabato o el gato con sombrero, en respuesta a un artículo muy crítico con los libros de texto, aparecido en la revista Life en 1954. En el reportaje se hablaba de las dificultades que tenían los niños en las escuelas para leer correctamente porque sus libros eran aburridos y tenían ilustraciones insípidas incapaces de enriquecer el texto. El publicista de Seuss, William Ellsworth Spaulding, le pidió que escribiera e ilustrara un libro para niños de entre seis y siete años y para ello, le suministró a Geisel una lista de 348 palabras que cada niño de seis años debería saber, e insistió en que el vocabulario del libro debería limitarse a 225 palabras. Nueve meses más tarde, el Dr. Seuss había terminado The cat in the hat, utilizando 223 palabras de la lista.

El Gato Garabato fue editado originalmente en inglés en 1957 con el título The Cat in the Hat, la editorial Altea lo editó en castellano en 2003 y Beascoa lo reedita en 2015. Este clásico de la literatura americana, sirvió para promover la alfabetización en los Estados Unidos y, a pesar de los años transcurridos, mantiene la frescura orinal. Es el primero de una serie de seis libros protagonizados por este singular personaje: un gato antropomórfico, alto y delgado vestido con un sombrero de copa y un lazo rojo al cuello.

El libro fue muy popular desde su publicación, y un logotipo con el gato adorna todas las publicaciones del Dr. Seuss. Se ha traducido a más de 12 idiomas y, en 2012, fue considerado uno de los 100 mejores libros de imágenes de todos los tiempos. Broadway hizo un musical y en 2003 se hizo una adaptación cinematográfica del libro. AR

El Gato aparece en seis de los libros para niños escritos por Seuss:

   El gato en el sombrero (The Cat in the Hat)

   El gato en el sombrero viene de nuevo (The Cat in the Hat Comes Back)

   Libro de canciones del gato en el sombrero (The Cat in the Hat Song Book)

   El acertijo del gato (The Cat’s Quizzer)

   ¡Yo puedo leer con los ojos cerrados! (I Can Read with My Eyes Shut!)

   Mayzie cabeza de margarita (Daisy-Head Mayzie)

 Edad recomendada: de 6 a 8 años

6 a 8 años, Sin categoría

Trackbacks

  1. Érase una vez. Clásicos de la literatura infantil y juvenil | Literatura Infantil y Juvenil dice:
    2 junio, 2015 a las 15:43

    […] El gato Garabato. Theodor Seuss. Altea […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in