Elia Barceló nació en Elda, Alicante, el 29 de enero de 1957. Estudió Filología Anglogermánica en la ciudad de Valencia en 1979 y Filología Hispánica en las universidades de Alicante e Innsbruck, Austria, obteniendo el doctorado en esta última en 1995. Vive en Innsbruch, Austria, en cuya universidad imparte clases de literatura española y composición.
Así mismo combina este trabajo con una temprana vocación literaria. Es autora de novelas para adultos y jóvenes, y sus libros han sido traducidos a más de diez lenguas diferentes.
Se la considera una de las escritoras más importantes, en lengua castellana, del género de la ciencia-ficción, junto con la argentina Angélica Gorodischer y la cubana Daína Chaviano. Las tres forman la llamada «trinidad femenina de la ciencia-ficción en Hispanoamérica».
Es socia de honor de Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror.
Premios recibidos:
- Premio Ignotus de ciencia ficción en 1991
- Premio TP de oro de literatura juvenil en 1997 y 2006
- Premio Internacional de novela corta de ciencia ficción de la Universidad Politécnica de Cataluña (Premio UPC) 1993.
- Premio Celsius en 2014
- Premios Edebé de Literatura Juvenil por sus novelas: El caso del artista cruel y Cordeluna.
Obras:
- Sagrada, 1989.
- Consecuencias Naturales, 1994.
- El mundo de Yarek, premio UPC 1993.
- El caso del Artista Cruel, premio Edebé, 1998.
- La mano de Fatma, 2001.
- El vuelo del hipogrifo, 2002.
- El caso del crimen de la ópera, 2002.
- El secreto del orfebre, 2003.
- Disfraces terribles, 2004.
- El contrincante, 2004.
- Cordeluna, Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, 2007.
- Corazón de Tango, 2007.
- El almacén de las palabras terribles, 2007.
- La roca de Is.
- Las largas sombras, 2009.
- Caballeros de Malta, 2007.
- Anima mundi, 2013.
- Por ti daré mi vida, 2015
- El efecto Frankenstein, 2018.
[…] Elia Barceló. Edebe, 2015 […]