5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Nunca sonrías a un mono

14 julio, 2015 aureliarodriguez 1 Comment

4217Steve Jenkins. Juventud, 2015

A lo largo de millones de años, algunos animales han desarrollado unos mecanismos de defensa que les permiten sobrevivir en la naturaleza. Estos mecanismos les ayudan a atrapar su comida o evitar que sus depredadores les maten, y varían en función de los animales que los poseen y del uso que le den. Estas armas que han adquirido algunos animales, pueden resultar muy peligrosas para los humanos, si lo desconocemos o no prestamos suficiente atención. De ahí que tengamos que tener especial cuidado con algunas armas tan peligrosas como la púa venenosa de la raya látigo, las poderosas zarpas de los osos negros o los tentáculos recubiertos de dientes afilados de los calamares de Humboldt.

A lo largo de las páginas van desfilando algunos de esos animales curiosos que nunca pensaríamos que suponen un peligro para nosotros. En total son 18 los animales contra los que tendremos que tomar precauciones, algunos tan pequeños como el pulpo de anillos azules que, a pesar de que cabe en la palma de la mano, es uno de los animales más venenosos del mundo; otros tan grandes como el calamar de Humboldt también conocido como calamar volador que puede llegar a medir dos metros de largo y es capaz de dar grandes saltos fuera del agua; o los peculiares ornitorrinco, único mamífero venenoso, y el caracol cono que caza y se defiende lanzando arpones venenosos.

Steve Jenkins ilustra y escribe este original libro informativo que, además de alertarnos sobre los peligros de algunos animales, aparentemente inofensivos, aporta datos sobre su hábitat, alimentación y descripción física. A lo largo de 24 páginas van desfilando los 18 animales elegidos por Jenkins, algunos de ellos ilustrados a doble página, junto a un texto claro y conciso que se completará al final del libro con nuevos datos y curiosidades de cada uno de ellos.

La editorial juventud ha realizado un buen trabajo de edición, con pastas en cartoné y papel de gran gramaje. Combina diferentes colores para los títulos de los capítulos y distribuye con acierto el texto y las ilustraciones.

Un libro muy recomendable para niños curiosos y para padres que disfrutan los libros con sus hijos. AR

Recomendado a partir de 6 años.

6 a 8 años, Sin categoría

Trackbacks

  1. Steve Jenkins | Literatura Infantil y Juvenil dice:
    28 julio, 2015 a las 16:43

    […] Nunca sonrías a un mono […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in