5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Gustavo Roldán Devetach

25 agosto, 2015 marilaportu Leave a Comment

gustavo roldan devetachGustavo Roldán Devetach, hijo de los escritores Gustavo Roldán y Laura Devetach, nació en Argentina en el año 1965. Publica en varios medios gráficos y realiza exposiciones desde 1985. Sus libros, de los que es autor del texto y de las ilustraciones, se han editado en Argentina, Francia, Méjico, Brasil, España, Holanda, Corea y Suiza.

Cuenta con varios premios como la Lista de Jonor ALIJA (IBBY-Argentina) en cuatro ocasiones, el premio OCTOGONO (CIELJ Francia), seleccionado dos veces por la White Ravens List de la Biblioteca de Munich y escolta del premio Andersen por Argentina. En 2011 recibió el premio Junceda dela Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC) con el libro Cómo reconocer a un monstruo. Ha expuesto su obra en las exposiciones internacionales de Bologna  (Italia), Museo Itabashi (Japón), Bienal de Bratislava (República Eslovaca), Museo de Bellas Artes de Buenos Aires (Argentina, y la feria de Guadalajara (México), así como otras exposiciones individuales por diversas galerías y centros de arte de todo el mundo. Actualmente reside en Barcelona.

Obras: 

  • Cada cual se divierte como puede, (Colihue, 1994)
  • Las pulgas no vuelan, (Fondo de Cultura Económica)
  • Bestiario, con Gabriel Bernstein, (Guadal)
  • Pájaro negro, pájaro rojo, con María Wernicke (Comunicarte)
  • Un barco muy pirata, con Roberto Cubillas, (Comunicarte)
  • Breve historia de un huevo, (Imaginarium, 2001)
  • Un ratoncito, (Imaginarium, 2002)
  • El gran Napoleón, (Edebé, 2003)
  • Poc, Poc, Poc, (del Eclipse, 2004)
  • Para esconderse de un monstruo, con Pablo Prestifilippo, (Descino, 2005)
  • El erizo, (Thule, 2007)
  • Disparates, (La Galera, 2008)
  • Coco, Canela y Anís, colección (La Galera, 2008)
  • El erizo, (A buen paso, 2009)
  • Cómo reconocer a un monstruo, (Thule, 2010)
  • La verdadera, verdadera, verdadera historia de las lágrimas de cocodrilo, (Thule, 2010)
  • Historias de conejo y elefante, (A Buen Paso, 2011)
  • Ñam-ñam. Poemas y curiosidades para chuparse los dedos, con Lola Casas Peña y Francesc Chiva, (Almadraba, 2011)
  • Juan hormiga, (A Buen Paso, 2012)
  • Jompirú, con Guridi, (Thule, 2015)
  • Si usted volara…, (Combel, 2015)

Escritores, Ilustradores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in