5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Adolfo Serra

15 septiembre, 2015 mercedesbrugarolas 1 Comment

imagesNace en Teruel en 1980. Estudia Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid, pero se ha dedicado a su pasión de la infancia: dibujar, retomando los lápices y las acuarelas en la Escuela de Arte 10 de Madrid. Ha recibido un accésit en los premios Injuve de Creación Joven 2010 y becas internacionales. También ha colaborado con El Mundo y trabaja principalmente en el campo de la ilustración infantil y juvenil.
Entre sus publicaciones destaca la versión sin texto de Caperucita Roja, publicada por Narval Editores, obra por la que obtuvo el Premio Dragón Ilustrado 2011 y con la que resultó finalista del Premio Álbum Ilustrado del Gremio de Libreros de Madrid en el año 2011 y del Premi Junceda Ibèria en 2012.
Parte de su actividad profesional se dedica al desarrollo de talleres y laboratorios vinculados con la ilustración y el dibujo, tanto para niños como adultos.

Algunas de sus obras:

  • Mani, orejas de luna, con Lola Guerrera, (Narval, 2010)
  • Caperucita Roja, (Narval, 2011)
  • Juan sin miedo, con Pepe Maestro, (Edelvives, 2011)
  • Víctor Osama, con Francesc Adrià, (Anaya, 2011)
  • La última función, con Mónica Rodríguez, (Anaya, 2012)
  • El paraíso de los gatos y otros cuentos gatunos, VVAA, (Nórdica, 2012)
  • Fearless John, (Edelvives, 2012)
  • Capitán lo cuenta todo, con Ann Cameron, (Pearson, 2012)
  • La piel extensa : antología de Pablo Neruda, (Edelvives, 2013)
  • La voz del árbol, con Vicente Muñoz Puelles, (Anaya, 2014)
  • La casa de al lado, cuento de Susana Isern incluido en el libro Batiscafo en el mar (Batiscafo, 2014)
  • No me han invitado al cumpleaños, con Susana Isern, (Nube Ocho, 2014)
  • La linternita mágica, con Sandra Siemens, (Edelvives, 2015)
  • Mirando, con Daniel Nesquens, (Canica Books, 2015)
  • Temporada de lluvias, con David Fernández Cifrés, (SM, 2015)
  • Los niños cantores, con Elena Alonso Frayle, (Edelvives, 2015)
  • El niño que se olvidó de dormir, con Rush Smith, (Alfaguara, 2016)
  • Abecedario, con Carles Cano, (Anaya, 2016)
  • El bosque dentro de mi, (Fondo de Cultura Económica, 2016)
  • Susana Ojos negros, con Marjaleena Lembeke, (SM, 2016)
  • Un tritón en la mochila, con Carlota Echevarría, (Loqueleo, 2017)
  • El flautista de Hamelín, adp. de Vicente Muñoz Puelles, (Anaya, 2017)
  • Cuentos para mi hijo Manolillo, de Miguel Hernández, (Nórdica Libros, 2017)
  • Una historia diferente, (Libre Albedrío, 2017)
  • Colección Filipo y Leo, con Ester García, (Edelvives) 

Si quieres conocer sus ilustraciones, pincha aquí

Ilustradores

Trackbacks

  1. Vicente Muñoz Puelles | . dice:
    23 diciembre, 2015 a las 12:33

    […] voz del árbol, con Adolfo Serra, (Anaya, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in