5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Los Chicos del ferrocarril

29 septiembre, 2015 aureliarodriguez 2 Comments

Los-chicos-del-fecorril218Edith Nesbit. Siruela, 2015

Roberta, Peter, Phyllis, los niños protagonistas de esta novela, viven en Londres con sus padres, en una lujosa casa donde no les falta de nada. Una noche, poco después de volver del trabajo, el padre es arrestado en su propia casa por unos desconocidos. La misteriosa desaparición del padre trastoca la cómoda vida de los muchachos que tendrán que dejar Londres para instalarse en una modesta casa rural, conocida como Las Tres Chimeneas. Pese a las reticencias iniciales, los muchachos no tardan en encontrar entretenimiento y aventuras en torno al ferrocarril y sus trabajadores: se harán amigos del jefe de estación, del ayudante Perks y del Señor Mayor que pasa en el tren, todos los días a las 9.15 en punto.

Para sobrevivir, la madre escribe cuentos y poemas que lleva a los editores. Cuando hay suerte y vende alguno, lo celebran merendando pastelitos con el té. Aunque la madre consigue algún dinero con estas ventas, los niños se dan cuenta de que son pobres y añoran las comodidades que tenían en Londres y la presencia del padre.

La novela está narrada en tercera persona por narrador omnisciente que consigue implicar al lector haciéndole cómplice de las aventuras y desventuras de sus protagonistas. Los personajes están bien construidos aunque Nesbit no profundice mucho en ellos y los ambientes bien caracterizados.

Edith Nesbit publicó Los chicos del ferrocarril en 1906, y desde entonces no ha dejado de reimprimirse. Esta novela es uno de los relatos infantiles más leídos y conocidos en el Reino Unido. De él se han hecho, musicales, series televisivas, películas y dramatizaciones radiofónicas en la BBC.

A pesar de que las obras más vendidas de Nesbit fueron las novelas, ella esperaba que se la reconociese como poetisa, y sin darse cuenta, en esa espera, se estaba convirtiendo en la primera escritora moderna de literatura infantil. En sus historias creó mundos mágicos en los que los objetos tenían vida, los animales hablaban y los niños convivían con ellos en escenarios reales. Estos mundos fantásticos influyeron en autores posteriores tan reconocidos como: P. L. Travers, autora de Mary Poppins, C. S. Lewis o J. K. Rowling.

Una historia bien escrita, aderezada con pequeñas aventuras y algo de suspense, con la que los lectores disfrutarán sintiéndose parte de ese Reino Unido de la época victoriana. AR

Edad recomendada a partir de 9 años.

9 a 11 años, Sin categoría

Trackbacks

  1. Edith Nesbit | . dice:
    20 octubre, 2015 a las 13:20

    […] Los chicos del ferrocarril […]

    Responder
  2. Libros infantiles también para adultos. Si, has leido bien. – . dice:
    8 noviembre, 2016 a las 17:38

    […] Los chicos del ferrocarril. Edith Nesbit (Siruela). Roberta, Peter y Phyllis viven en Londres en una lujosa casa donde no les falta de nada. Una noche su padre es arrestado, lo que trastoca la cómoda vida de los chicos que tendrán que dejar Londres para instalarse en una modesta casa rural, Las Tres Chimeneas. Una historia de aventuras y suspense con la que el lector se sentirá parte de ese Reino Unido de la época victoriana. (+ 9) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in