5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Niños raros

29 septiembre, 2015 marilaportu 1 Comment

Niños rarosNiños raros. – Raúl Vacas y Tomás Hijo. – SM, 2011.

Niños Raros, como muchos libros de poesía, es un libro sin edad. Y lo es por varias razones. La primera, porque a pesar de estar dirigido a un público infantil, puede (y debe, incluso), ser leído por los adultos, para disfrutar con los pequeños de la imaginación y creatividad de sus poemas e ilustraciones, y para conocer (quien no lo haya hecho ya) la obra de estos dos grandes autores cuyo trabajo no se dirige exclusivamente a un público infantil, y ha sido ámpliamente reconocido y premiado dentro del ámbito de la creación literaria y pictórica y de la enseñanza de la escritura y la ilustración para adultos. Pero es también un álbum sin edad porque no envejece, y que a pesar de haber sido publicado en 2011, mantiene la actualidad y la frescura de las obras atemporales por bien hechas.

Por eso, y a pesar de no ser novedad, incluimos aquí su reseña. Por eso, y porque sus autores, salmantinos ambos, gozan de la admiración y el cariño de 5ovejas negras, y 5ovejasnegras disfrutan con su obra y su amistad personal.

Son tantas las veces que esta obra ha sido reseñada y tan poco original todo lo que podamos aportar que vamos a rescatar las palabras de Raúl para describir su origen: La idea original del libro es de Tomás Hijo, buen amigo escritor e ilustrador, quien pensó en un abecedario ilustrado con una serie de niños con alguna cualidad o característica extraña; niño raros, en definitiva. A esa conclusión, la de que hay niños raros, debió de llegar José María Gabriel y Galán cuando escribió los versos que hemos incluido como cita en el libro: “Al ver ciertos niños / me digo yo a veces: / mamíferos, aves, / reptiles y peces».

A partir de estas dos premisas iniciales, por sus páginas van apareciendo en orden alfabético el niño Alga, la niña Buho, la niña Cacto ….hasta llegar al niño Zancudo, originales nombres que en algún caso fueron puestos por los alumnos de la mujer de Tomás Hijo, profesora de educación infantil, a la que en primicia se presentaron las ilustraciones. Cada poema, acompañado de una sugerente ilustración que inunda a sangre la página de luz y color en diferentes registros y texturas, es un ejercicio de creación poética diferente, de ahí que haya niños o niñas romance, soneto, cuaderna vía, tautogramas, jitanjáforas, de cabo roto…, todos, jugando con las palabras, la musicalidad y el lenguaje, de forma que, y volvemos a las palabras de Raúl, sirva a los maestros y a los padres para conocer y trabajar diferentes estrofas o recursos métricos o estilísticos, valor añadido a la obra.

Un poemario alfabético ilustrado muy recomendable, lleno de luz, imaginación, humor, música y creatividad, que hace fácil lo difícil, que invita a reír y anima a leer, a escribir y componer, razones todas por las que no debe faltar en cualquier biblioteca, pública, escolar, personal o privada. Un gustazo. M.L.P.

A partir de 5 años

6 a 8 años, Sin categoría

Trackbacks

  1. Tomás Hijo | . dice:
    13 octubre, 2015 a las 18:23

    […] Niños Raros, con Raúl Vacas (SM, 2011) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in