5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2015

9 octubre, 2015 Carmen Maria Brugarolas 2 Comments

Ledicia Costas ha sido premiada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2015 con su novela Escarlatina, a cociñeira defunta (Xerais) (Vigo, 1979) El jurado destaca que es “una obra extraordinaria, humorística y rompedora en lediciael contexto de la literatura infantil y juvenil actual que destaca también por su fácil lectura, por su humor escalofriante, y por la habilidad para desmitificar el mundo de la muerte”.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte creo este premio con el objetivo de distinguir una obra de un autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España. La dotación económica del premio es de 20.000 euros.

Ledicia Costas debutó en la novela con Unha estrela no vento (1999); a la que siguieron O corazón de Xúpiter (2012, Premio Neira Vilas), Recinto Gris (2014) y Escarlatina, a cociñeira defunta (2014) que mereció el Premio Merlín de Literatura Infantil, el Premio Fervenzas Literarias, el ledicia-costas1Premio Xosé Neira Vilas de la Asociación Galega de Editores, y ha sido incluido en la Lista de Honor del IBBY (International Board on Books for Young People) para 2016.

Su obra poética está recogida en distintas publicaciones colectivas: Isto é un poema e hai xente detrás (Espiral Maior e Xunta de Galicia), Premios de Poesía, Relato Curto e Tradución da Universidade de Vigo (Xerais), Pel con Pel (Galaxia), Urbano. Homenaxe a Urbano Lugrís (A Nave das IDeas). Individualmente ha publicado el poemario Xardín de Inverno.

El jurado lo han compuesto el autor galardonado en la edición 2014, Diego Arboleda; el autor galardonado en la edición 2013, César Mallorquí; por la Real Academia Española, Carme Riera; por la Real Academia Gallega, Rosario Álvarez Blanco; por la Real Academia de la Lengua Vasca, María Asunción Agiriano; por el Instituto de Estudios Catalanes, Vicenç Llorca; por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), Montserrat Pena; por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Gemma Lluch; por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Concha Barrigós; por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Paula Izquierdo; por el Centro de Estudios de Género de la UNED, Marina Sanfilippo; y designada por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Teresa Corchete. El Jurado lo presidio el Director general de Política e Industrias Culturales y del Libro, José Pascual Marco, y como vicepresidenta, la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández.

Actualidad, Noticias

Trackbacks

  1. Ledicia Costas ganadora del Premio Lazarillo de Creación Literaria 2015 | . dice:
    20 noviembre, 2015 a las 9:52

    […] Costas resulto también ganadora el mes pasado del Premio Nacional de Literatura Infantil 2015 por Escarlatina, a cociñeira defunta, puedes ver la noticia en nuestra web. Desde aquí las […]

    Responder
  2. 10 preguntas negras para ovejas atrevidas. La escritora Ledicia Costas – . dice:
    19 enero, 2016 a las 13:38

    […] obras han sido galardonadas con premios tan importantes como el Premio Nacional de Literatura y el Lazarillo, además de haber sido incluida en la Lista de Honor del IBBY 2015-2016 ¿Qué supone […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in