5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Jean Echenoz

3 noviembre, 2015 aureliarodriguez 1 Comment

Foto_Jean_Echenoz_2010_copy_MT_SlanziJean Echenoz estudió sociología e ingeniería civil en Rodez, Digne-les-Bains, Lyon, Aix-en-Provence, Marsella y París, donde vive desde 1970. Colaboró brevemente en el diario L’Humanité.

Sus padres eran aficionados a la música clásica, sus dos abuelos tocaban el piano, y su madre también, así que ha escuchado música desde su infancia. Como él toca además el contrabajo, la música le ha acompañado toda su vida.

Pero la literatura era una pasión de adolescencia. En 1979, tras varios años de vacilaciones publicó su primer libro, Le méridien de Greenwich, en Minuit, su editorial desde entonces. Esta experiencia la narra en su homenaje al editor, Jérôme Lindon.

Ha publicado quince novelas y ha recibido una decena de premios literarios, entre ellos el Premio Médicis 1983 por Cherokee, el Premio Goncourt 1999 por Je m’en vais, así como el Premio Aristeion y el premio François Mauriac (2006), por su novela Ravel . Sus obras se caracterizan por una escritura económica y descriptiva y, al mismo tiempo, dotada de gran inventiva y uso de neologismos, con especial sello de humor e ironía.

Entre 2006 y 2010, publicó tres libros construidos sobre tres vidas reales. Dado su gusto por la música, no extraña el libro inicial, Ravel, que está a medio camino entre la novela y el relato biográfico (recuerda Echenoz que una de las primeras cosas que escuchó con atención en su infancia fue a Ravel). El segundo, Courir (2008), gira en torno al atleta Emil Zátopek. En Des éclairs, finalmente, escribe sobre Nikola Tesla, un famoso ingeniero en los Estados Unidos.

Echenoz ha colaborado además en los guiones de tres películas: Le rose et le blanc (de Robert Pansard-Besson), en 1982; Le tueur assis (de Jean-André Fieschi), en 1985, para TV; y Cherokee (de Pascal Ortega), en 1991. Asimismo ha tenido una breve actuación en Un an (de Laurent Boulanger), de 2006.

Escritores

Trackbacks

  1. Un año | . dice:
    3 noviembre, 2015 a las 18:42

    […] Jean Echenoz. Mardulce, 2014 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in