5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Gianni Rodari

2 febrero, 2016 mercedesbrugarolas Leave a Comment

descarga (2)Escritor, pedagogo y periodista italiano especializado en literatura infantil y juvenil. Nace en Omegna, el 23 de octubre de 1920 y muere en Roma, el 14 de abril de 1980. A la edad de 11 años, su madre lo ingresa en el seminario católico de la localidad de Séveso (Milán) pero, al poco tiempo, se da cuenta de que no es lo apropiado para su hijo y lo lleva al Instituto Magistral donde estudia humanidades. Asiste también  a clases de violín y poco despues, obtiene el título de Magisterio y gana unas oposiciones.

Empezó pronto a publicar escritos y colabora en numerosas publicaciones escribiendo artículos, dirigiendo secciones juveniles y encargándose de la edición de libros. También da conferencias y realiza encuentros en escuelas italianas con personal docente, padres, alumnos y grupos de teatro para jóvenes.

Conocido por su fantasía y su originalidad, Gianni Rodari hizo una importante contribución a la tarea de renovar la literatura infantil. En su libro Gramática de la Fantasía, explica los pilares de su proceso creativo y las conclusiones a las que ha llegado gracias a su experiencia como maestro. Así, habla del binomio fantástico, que consiste en el encuentro de palabras que en el uso cotidiano no suelen relacionarse, pero que pueden dar pie a singulares historias. Puede ser aplicado no sólo a palabras, sino también a conceptos, incluso a historias clásicas que darán lugar a otras nuevas historias. Al binomio fantástico se suman las “hipótesis fantásticas” y los “juegos con palabras”, estrategias para invitar a los niños a utilizar la imaginación, que actuará como herramienta para conocer y dominar la realidad que los rodea.

Entre sus libros destacan El libro de las retahílas, Las aventuras de Cipollino, Jip en el televisor, Cuentos por teléfono, Gramática de la fantasía, Cuentos escritos a máquina, Cuentos para jugar, La góndola fantasma, Gelsomino en el país de los mentirosos, Las aventuras de Tonino el invisible, Los enanos de Mantua, Ejercicios de fantasía y Los traspiés de Alicia Paf.

Hombre comprometido, político, periodista, pedagogo y escritor, su conceptualización del mundo de la fantasía sigue vigente en el ámbito de la pedagogía.

Escritores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in