5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Día Internacional del Libro Infantil 2016: Érase una vez….

11 marzo, 2016 Carmen Maria Brugarolas Leave a Comment

diainternacionalOeply2016

diainternacionalOeply2016Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.

Este año, el país elegido es Brasil. El diseño del cartel es del ilustrador Ziraldo, y el texto, de Luciana Sandroni. Ziraldo, nacido en 1932 en Caratinga (Minas Gerais), es conocido sobre todo por su libro Flicts, publicado en 1969 y hoy convertido en un clásico de la literatura infantil. Recibió en 2008 el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, y ha sido nominado tres veces al premio H.C. Andersen que otorga el IBBY. Luciana Sandroni, nacida en Río de Janeiro en 1962, trabajó durante muchos años en bibliotecas escolares. Ha publicado numerosos libros infantiles, varios de ellos premiados por la FNLIJ, y su personaje más conocido es Ludi, que fue adaptado también para televisión.

Desde la página web de la  OEPLI puedes consultar el mensaje escrito por Luciana Sandroni y traducido al castellano por Elisa Toledo y que os reproducimos a continuación:

Érase una vez…

Érase una vez una… ¿Princesa? No.

Érase una vez una biblioteca. Y érase también una vez una niña llamada Luisa, que fue a la biblioteca por primera vez. La niña caminaba despacio, tirando de una mochila de rueditas enoooorme. Observaba todo con admiración: estantes y más estantes repletos de libros, mesas, sillas, almohadas de colores, dibujos y carteles en las paredes.

—Traje la foto —le dijo tímidamente a la bibliotecaria.

—¡Muy bien, Luisa! Voy a inscribirte. Mientras tanto puedes ir escogiendo el libro. ¿Sabes que puedes llevarte un libro a casa?

—¿Uno solo? —preguntó decepcionada.

En ese mismo instante sonó el teléfono y la bibliotecaria dejó a la niña con la tan difícil tarea de elegir un único libro en la infinidad de estantes. Luisa arrastró su mochila y buscó, buscó hasta que encontró su libro favorito: Blancanieves. Se trataba de una edición de tapa dura, con hermosas ilustraciones. Con el libro en la mano empujó su mochila de nuevo y, cuando ya estaba a punto de salir salir, alguien le tocó el hombro. La niña se dio la vuelta y casi se cae para atrás del susto: era, nada más y nada menos, que el Gato con Botas con su libro en la mano… digo… ¡entre las patas!

—Buenos días, ¿cómo estás? —le dijo haciendo una reverencia.

—Luisa, ¿acaso no te sabes de memoria todas esas historias de princesas? ¿Por qué no te llevas mi libro El Gato con Botas, que es mucho más divertido?

Luisa, con la boca abierta, no sabía qué decir.

—¿Qué te pasa? ¿Te comió la lengua el gato? —bromeó.

—¿Eres el Gato con Botas de verdad, verdad?

—¡Sí, en persona, digo… de carne y hueso! Llévame a tu casa y sabrás todo sobre mi historia y la del Marqués de Carabás.

La niña, perpleja, solo conseguía asentir con la cabeza. El Gato con Botas, con un toque de magia, regresó a su libro, y cuando Luisa estaba a punto de salir de la biblioteca volvió a sentir un toque en el hombro. Era ella: “blanca como la nieve, colorada como la sangre y con cabellos negros como el ébano”. ¿Adivinaste?

—¡¿Blancanieves?! —dijo Luisa anonadada.

—Luisa, llévame contigo también. Esta edición —dijo mostrándole su propio libro— es una adaptación auténtica del cuento de los hermanos Grimm.

Cuando la niña estaba a punto de coger el libro, El Gato con Botas apareció molesto:

—Blancanieves, Luisa ya escogió. Vete con tus seis enanos.

—¡Son siete y no seis! ¡ Y ella aún no ha escogido! —le dijo Blancanieves roja de cólera.

Los dos miraban a la niña esperando una respuesta:

—No sé cuál llevar… quería llevármelos todos…

De repente, sucedió algo increíble: fueron saliendo de los libros Cenicienta, Caperucita Roja, Rapunzel… Un equipo completo de princesas de verdad:

—Luisa, llévame a tu casa —le suplicaban todas.

—Yo solo necesito una cama para dormir un rato —dijo la Bella Durmiente mientras bostezaba.

—Solo cien años —dijo el gato burlándose.

—Puedo limpiar tu casa, pero de noche tengo una fiesta en el castillo del…

—¡Príncipe! —gritaron todos.

—En mi cesta tengo torta y vino. ¿Quién quiere? —ofreció Caperucita.

Y continuaron apareciendo más personajes: el Patito Feo, la Vendedora de Fósforos, el Soldadito de Plomo y la Bailarina:

—¿Luisa, podemos ir contigo? Somos los personajes de Andersen —pidió el Patito Feo, que tan feo… no era.

—¿Tu casa está calentita? —preguntó la Vendedora de Fósforos.

De repente, delante de todos, apareció un lobo enorme, peludo, muy peludo, con los dientes afilados: ¡el lobo feroz!

—Lobo, ¿por qué tienes esa boca tan grande? —le preguntó Caperucita, por costumbre.

—Yo les protejo —dijo valientemente el Soldadito de Plomo.

El Lobo abrió la boca y… ¿se los comió a todos? No. Solo bostezó de tanto sueño y les dijo con calma:

—Tranquilos. Solo quería darles una idea. Luisa se lleva el libro de Blancanieves y nosotros entramos en su mochila, que es muy grande.

A todos les gustó su idea.

—¿Luisa, nos dejas ir contigo?

—¡Claro que sí! —dijo Luisa abriendo la mochila.

Los personajes hicieron fila y fueron entrando uno a uno:

—¡Primero las princesas! —dijo la Cenicienta.

Al final aparecieron también los personajes brasileños: el Sací, el Caipora, una muñeca de tela que no para de hablar, un niño muy loquito, una niña con una cartera amarilla, otra con la foto de su bisabuela pegada al cuerpo, un pequeño rey mandón… Todos entraron.

La mochila pesaba más que nunca. ¡Cómo pesan los personajes!

Luisa llevó el libro de Blancanieves, y la bibliotecaria anotó todo en su ficha.

Poco después, la niña llegó a casa feliz. Su mamá le preguntó desde la cocina:

—¿Hija, llegaste?

—Síííí, mami, llegamos.

Escrito por Luciana Sandroni. Traducido por: Elisa Toledo. Revisado por María Sampayo Bouza e Ilustrado por Ziraldo.

En la Web de la OEPLI nos cuentan como Bibliotecas, librerías y otras entidades celebran habitualmente el Día Internacional del Libro Infantil mediante la organización de exposiciones, encuentros con escritores e ilustradores, presentaciones de libros, sesiones de libro-forum y actividades de animación a la lectura y por eso desde las cuatro secciones de la OEPLI se anima, principalmente a las librerías y bibliotecas, para que organicen actos en torno a la figura de Andersen. En la web de OEPLI puedes ver el listado de adhesiones, y acceder al formulario de inscripción.

Te dejamos el enlace, por si te apetece ver la noticia en nuestra web sobre el Día Internacional del Libro Infantil 2015 y  te recomendamos también darte una vuelta por el artículo que hicimos recopilando carteles y lemas conmemorativos de los días internacionales del libro infantil desde 1999, año que España fue elegida para ello y que repitió en 2010.

Actualidad, Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Avaricia Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Fenómeno sobrenatural Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com

5ovejasnegras

Después del éxito de El libro de los pájaros, Después del éxito de El libro de los pájaros, la editorial apuesta por los bichos, esos animales pequeñitos con los que compartimos nuestro planeta, tan necesarios para el equilibrio de muchos ecosistemas.
.
 Amados por unos y aborrecidos por otros, abundan, y mucho. Donde mires, hay un bicho y por eso, nada mejor que conocerlos para comprenderlos.
.
Con un atractivo formato, veremos más de 200 especies diferentes y propone retos, preguntas y juegos de observación. También incluye talleres divertidos para poner en práctica lo aprendido. 
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde8años #mundonatural #insectos #promociondelalectura #fomentolector #bichos #instabook #bookstagram
Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empeza Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empezar a trabajar por la noche, les busca una cuidadora para esas horas nocturnas, y resulta que es nada menos que la temida Obnubilana Wolkenstein, dueña de la tienda negra en la que siempre desaparecen niños.
.
Y el misterio está servido. Jutta Richter introduce a niñas y niños en un mundo lleno de fantasía en el que sus personajes son creíbles por lo que dicen y lo que hacen, sin que nos planteemos la veracidad de su existencia. 
.
Troles y zorros, espejos y brujas en un libro con mucha imaginación e ingenio. Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde9 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #familia #imaginacion #magia #instabook #bookstagram
Este puede ser el comienzo de una larga y fructíf Este puede ser el comienzo de una larga y fructífera relación ❤️📚
.
#promocióndelalectura #melacomo #amoraprimeravista #cometeellibrosiquieres
#fomentolector #bebelector
Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identid Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identidad, el amor y el miedo a la soledad.
.
Gran parte de la obra de Antonio Muñoz Molina se inspira en acontecimientos cotidianos de la realidad y en esta ocasión, su lado más misterioso. 
.
Se cruzan fantasías amorosas con problemas culturales y se asoma al encuentro y desencuentro de dos almas antagónicas cuya unión se basa en el amor y pasión de él y la supervivencia y gratitud de ella.
.
Con una estructura circular, Muñoz Molina aprovecha para analizar aspectos de la vida provinciana y alguna crítica a cierto tipo de arte moderno.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#literaturajuvenil
#promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #familia #arte #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Propuesta para una tarde de sábado; una breve e i Propuesta para una tarde de sábado; una breve e intensa novela que habla de relaciones personales, de la vulnerabilidad de la vejez y de la intolerancia
.
Tres sucesos propician el origen de la novela. Primero le comunicaron al autor que estaban demoliendo la casa de su infancia, esa noche fue a ver El jardín de los cerezos, de Chéjov, y al día siguiente tuvo una discusión con sus hermanos… Estos tres acontecimientos se juntaron en su mente, empezó a recordar, las imágenes brotaron y fue como un viaje a su pasado...
.
Una bella historia, bien contada, con un texto conciso, directo y armónico que no podemos dejar de leer.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde16 #instabook #bookstagram #familia #promociondelalectura #fomentolector #naturaleza #relacionespersonales
No queremos basura a nuestro alrededor. Abrimos el No queremos basura a nuestro alrededor. Abrimos el contenedor, tiramos los desechos y desaparece de nuestra vida. Pero sabemos que no es así. 
.
Montañas gigantescas de desperdicios orgánicos, restos electrónicos, ropa usada, basura líquida, residuos tóxicos, vidrio, papel, aguas residuales, no podemos desentendernos de todo ello con un gesto tan simple como abrir la tapa del contenedor.
.
Gerda Raidt revisa los pasos que sigue la basura de nuestra casas y empresas y muestra  cómo su acumulación supone un verdadero problema. Y lo cuenta muy bien, ameno, visual, con poco texto y gran claridad de ideas. Aporta sugerencias para el día a día y busca una reflexión sobre nuestros hábitos y costumbres
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde6años #medioambiente♻️ #reciclaje #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram
Los Woodwalkers son caminantes del bosque. Seres q Los Woodwalkers son caminantes del bosque. Seres que alteran forma humana y forma salvaje y que conviven con nosotros sin que notemos su fascinante poder.
.
Cuando Carag decide convertirse en Jay y abandonar a su familia puma, no sabe la cantidad de dificultades a las que tendrá que enfrentarse....
.
Junto a diversos temas tratados de forma amena y atractiva, destaca la atención puesta en la creación de los personajes de este primer título de la serie de fantasía, de la que estamos deseando leer la siguiente entrega, ya publicada.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde10 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Empezamos el domingo buscando de dónde sale este Empezamos el domingo buscando de dónde sale este alce negro perdido en medio de una carretera..
.
La primera que lo ha visto es una liebre curiosa dispuesta a ayudar al desorientado a animal a encontrar su casa. Pero el alce no pronuncia palabra. Imposible saber cómo se llama, ni qué hace allí ni cómo ha llegado…, ¿por qué no habla?.
.
Una divertida y sorprendente historia con estructura de cuento acumulativo. Los animales humanizados que la protagonizan, dan a la trama la frescura y picardía propias de los cuentos tradicionales. Sin embargo, el sorprendente final acerca la historia a un tiempo actual. El lector deberá estar muy atento a las pistas que el alce va dando sobre su origen convirtiendo el cuento en un acertijo moderno.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde4 #promociondelalectura #fomentolector #misterio #instabook #bookstagram @nubesrojasilustracion @cristinaoleby
El Club de Detectives de Verano de Blyton dedicab El Club de Detectives de Verano de Blyton  dedicaba sus vacaciones a investigar misterios locales. Dos chicas, dos chicos y un perro que se lanzan detrás de cualquier pista o enigma.
.
Pero han crecido y viven atormentados por los recuerdos de su último caso, arrastrando traumas y cicatrices invisibles que los ha convertido en adultos inestables. Hasta que deciden volver y enfrentarse a sus miedos...
.
Llena de referencias, Edgar Cantero realiza un emocionante homenaje a aquellas primeras lecturas de aventuras en pandilla, de amistad por encima de todo, de madurez y crecimiento personal. Pero también una novela de miedo y misterio a lo Lovecraft que nos mantiene pegados a su lectura desde la primera página.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#promociondelalectura #fomentolector #miedo #bookstagram #instabook #literaturajuvenil #fantasia
En nuestra vida cotidiana estamos rodeados de mate En nuestra vida cotidiana estamos rodeados de matemáticas; números, cálculos, formulas, medidas, patrones en la naturaleza…
.
Están para hacer nuestra vida más fácil y los lectores pueden acostumbrarse desde bien pronto a verlas con otros ojos y aprender algunos conceptos a través del juego. 
.
Y los más mayores aprenderán a utilizar la lógica y el razonamiento a muchas situaciones de la vida. 
.
Por eso que hemos reunido una pequeña lista de títulos que se adaptan a las edades y conocimientos de los pequeños y grandes lectores y pueden dar más de una sorpresa.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. El enlace está en la bío.
.
#matematicasdivertidas #matematicas #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #listadelibros
Cargar más... Síguenos en Instagram
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Any of the pages_read_engagement, pages_manage_metadata, pages_read_user_content, pages_manage_ads, pages_show_list or pages_messaging permission(s) must be granted before impersonating a user's page. Tipo: OAuthException

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in