5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Alma y la isla

26 junio, 2016 marilaportu Leave a Comment

Alma y la islaMónica Rodríguez y Ester García. – Anaya, 2016.

En la isla de Otto todo es normalidad. El sol sale cada mañana poco después de que los hombres se hagan a la mar en sus barcazas; los niños juegan en la plaza y bajan a la playa mientras las mujeres remiendan las redes. Sin embargo, un día la placidez se vio interrumpida por la muerte. Llegó por el mar. El cuerpo de un hombre flotando en el agua, boca abajo y con los brazos en cruz, se acercó hasta la orilla mecido por las olas, congregando a su alrededor una multitud sorprendida. El acontecimiento pronto se convertiría en rutina en forma de barca atestada de hombres negros. Entre ellos, Suleman, al que los isleños acogieron como a un hijo del pueblo. Detrás vino otra, y luego otra, todas llenas de personas en busca de vida, escapando de la miseria y de la guerra.

Así llegó Alma a la isla. El padre de Otto la rescató de las aguas cuando su barca naufragó ya cerca de la costa. La llevó a casa y todos la acogieron con cariño. Todos menos Otto, el más pequeño, desplazado de su habitación por una desconocida a la que toda la familia dedicaba su atención. Otto no puede entender esa aparición inesperada, ni el repentino cariño, ni la actitud de la niña, callada, y taciturna, que lo mira sin hablar con sus ojos, tristes y escrutadores.

Con la ayuda de Suleman y un misterioso amuleto que Alma lleva colgado al cuello, Otto podrá llegar a comprender el sufrimiento de la pequeña, su huida y su soledad. La autora, narra con un lenguaje delicado y poético la dureza de los procesos de migración, las causas que los provocan y el difícil proceso de adaptación de los inmigrantes a sus nuevos hogares. Desde el punto de vista de Otto, quien no comprende lo que ocurre, entenderemos la necesidad de ayudar a que la vida de estas personas pueda revestirse de normalidad aún lejos de sus hogares. Mónica Rodríguez utiliza el recurso de la magia, tan presente en los países africanos, para transmitir al lector y al protagonista el corto pasado de sufrimiento y dolor de Alma. Tras el rechazo inicial llegará el dolor al conocer las razones de la huida, la comprensión, inevitable y necesaria, y finalmente el cariño.

Alma y la isla, ganadora del XIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, tiene su inspiración en una historia real conocida por la autora, sucedida en la isla italiana de Lampedusa, pero podría haber surgido de cualquiera de las múltiples y dolorosas noticias que habitualmente escuchamos procedentes de Siria, África o cualquiera de las costas del Mediterráneo a las que cada día llegan cientos de personas huyendo de la pobreza, la guerra y el horror. M.L.P.

A partir de 9 años

9 a 11 años, Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in