5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Benicio y el Prodigioso Náufrago

15 noviembre, 2016 aureliarodriguez 1 Comment

978849450387Iban Barrenetxea. A buen paso, 2016

Dentro de la literatura infantil y juvenil son numerosas las ocasiones en las que la codicia aparece como tema central de una obra. Teniendo en cuenta esta premisa, podemos considerar el tema de Benicio y el Prodigioso Náufrago muy poco original, sin embargo, la ironía que se desprende del texto y la sutileza de las ilustraciones hacen que el tratamiento sí sea original. Iban Barrenetxea nos lo cuenta, dibujando un escenario de tragicomedia que evidencia la vulnerabilidad del ser humano.

Había una vez un pobre pescador que se llamaba Benicio. Era tan pobre, tan pobre, que por caña de pescar tenía un bastón de escoba, y por sedal, un cordón de zapato del que colgaba un clavo torcido. Tan rudimentaria herramienta era una herencia familiar, que junto al oficio de pescador, iba pasando de generación en generación… Todos los días, Benicio sale a la mar con su destartalada barca con la esperanza de pescar algo. Una mañana, para asombro del desdichado pescador, su caña empieza a tensarse y, de las profundidades del mar, emerge un extraño pez de cuyas entrañas sale un Prodigioso Náufrago. Como suele ocurrir en estos casos, el náufrago quiere agradecerle la liberación concediéndole tres deseos, ni uno más, ni uno menos. Pero Benicio, estirando al máximo su ingenio, consigue que esos tres deseos sean infinitos y, deseo tras deseo, se va emborrachando de una codicia que le impide ver las aniquilantes consecuencias.

Para contarnos esta historia, Iban Barrenetxea recurre a una acertada alternancia de texto e ilustraciones. A cada doble página del texto le sigue una ilustración, también a doble página, que lo complementa consiguiendo un todo armónico. La musicalidad e ironía de las palabras se enriquecen con unas ilustraciones de personajes con características psicológicas que aportan información extra. Así la ingenuidad que refleja el rostro del pobre Benicio contrasta con la astucia del Náufrago caracterizado con elementos demoníacos que no se mencionan en el texto.

Por su parte la editorial A buen paso redondea la obra con una encuadernación muy cuidada en la que se mima hasta el más pequeño detalle. Parecería que la pasta dura de la portada pretende proteger la fragilidad de un personaje soñador llamado a la desdicha. Una delicada obra que deja buen sabor de boca. AR

A partir de 8 años.

Emociones, Humor, Sin categoría Avaricia, Genios, Mar, Pescadores, Pobreza, Relaciones personales, Vida cotidiana

Trackbacks

  1. Todos los regalos en uno – . dice:
    6 diciembre, 2016 a las 18:35

    […] Benicio y el Prodigioso Náufrago. Iban Barrenetxea, A buen paso. Había una vez un pobre pescador que era tan pobre, que por caña de pescar tenía un bastón de escoba, y por sedal, un cordón de zapato del que colgaba un clavo torcido. Hasta que se encuentra con un ser prodigioso que le concede tres deseos…Ironía en el texto y sutileza en las ilustraciones para una historia cuyo tema central es la codicia. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in