5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Jane Eyre

19 septiembre, 2017 aureliarodriguez Leave a Comment

Resultado de imagen de jane eyre alba editorialCharlotte Brontë. Alba Editorial, 2016

Fieles a nuestro compromiso de ir rescatando obras clásicas que se están reeditando, volvemos, después del parón estival, con Jane Eyre de Charlotte Brontë. Gracias a la magnífica traducción de Carmen Martín Gaite, la obra recupera la naturalidad expresiva, la fuerza y la riqueza de un texto que, según algunos expertos, se había ido desvirtuando por la popularidad de sus múltiples versiones.

La novela fue publicada originalmente en 1847. La popularidad alcanzada en esta primera edición, consagró a su autora como una de las mejores novelistas románticas. En esa primera edición apareció con el título de Jane Eyre: una autobiografía, y siempre se ha mantenido la sospecha de que es una novela autobiográfica ya que la autora tenía un amor secreto con un profesor belga llamado Constantín Heger.

El hecho de que esta primera edición apareciese con el pseudónimo de Currer Bell, mientras la autora permanecía en el anonimato durante algún tiempo después de su publicación, convirtió al escritor William Makepeace en el supuesto autor de la novela. Se da la circunstancia, además, de que William Makepeace fue uno de sus más fervientes defensores. Como agradecimiento, Charlotte Brontë le dedicó la segunda edición de su novela.

Narrada en primera persona, Jane Eyre describe los desgarradores episodios de maltrato y rebeldía que marcaron su infancia, el contradictorio sentimiento de soledad y protección que experimentó en el internado Lowood y la apasionante y dolorosa relación que mantuvo con el señor Rochester. La novela es un itinerario vital que ilustra la constante lucha entre el deber y los deseos de una mujer cuya vida está marcada por una personalidad fuerte cuyos principios imperan sobre cualquier deseo.

La constante lucha de su protagonista por mantener su independencia económica como llave de su libertad y la importancia de ser una mujer formada y culta como símbolo de igualdad ante el hombre, en contraste con lo que imperaba en la época, hacen que la novela fuese considerada una de las primeras novelas feministas.

Si a todo esto añadimos la sutileza con que nos lo cuenta su autora, los diálogos inteligentes entre sus protagonistas y la agilidad del texto, no es de estañar que Jane Eyre sea una de las novelas más famosas de los últimos dos siglos. AR

A partir de 16 años

 

 

15 a 18 años, Amor, Aventura, Emociones Relaciones personales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in