5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Una bala para el recuerdo

6 febrero, 2018 marilaportu Leave a Comment

Imagen relacionadaMaite Carranza. – Loqueleo, 2017

En 1938 la Guerra Civil que asoló España entre los años 1936 y 1939, se encontraba aún en un momento crítico. Con las tropas nacionales ganando terreno a las republicanas, la situación mantenía separadas a las familias. Los hombres aún luchaban en el frente, se escondían en los montes, o intentaban sobrevivir en campos de prisioneros. Mientras tanto, muchas mujeres huían para salvar a los suyos o sobrevivían al hambre, al miedo y la pena de sentirse víctimas de una guerra injusta entre hermanos, vecinos o amigos.

1938 es también el año en el que Miguel Serna, aún un niño de trece años que tras abandonar los estudios por necesidad se dedica al pastoreo para alimentar a su familia, recibe la noticia de que su padre vive. Pascual Serna, minero huido de la UGT que luchaba en las tropas republicanas, sobrevive en un campo de prisioneros de Asturias. La noticia da esperanzas a la familia y principalmente a la madre, quien iluminada por volver a ver a su marido, pide a Miguel que vaya a buscarlo y lo traiga a casa.

Si en un principio la idea de la madre se presenta ante Miguel como algo imposible, pronto reunirá las fuerzas para enfrentarse al reto de recorrer a pie cientos de kilómetros desde Barruelo, su pueblo, en la montaña palentina, hasta Gijón, a través de escarpados valles y montes, acechado por el peligro de lobos y otras alimañas, pueblos desolados o empobrecidos y habitantes desconfiados ante los desconocidos. La perseverancia y la compañía, y el abrigo de su perra, Greta, harán que consiga encontrar al padre en un campo de Pola de Siero. Allí, el lector y Miguel vivirán la guerra a través de los testimonios de los prisioneros, abocados a un final incierto, cada uno con su historia, propia o ajena, poniendo de manifiesto la crueldad de una guerra cuyas consecuencias aun hoy continúan llenando páginas de la historia de nuestro país.

Durante varios meses Miguel conocerá la verdad de una guerra, pasará miedo, hambre y frío, pero también conocerá el amor, y reconocerá a un padre cercano, valiente y amoroso, al que el trabajo no le había permitido admirar. Con todo ello, Miguel se hará un hombre. La música de acordeón, muy presente en sus juegos, la fuerza de las palabras de los temas cantados por los prisioneros y sus ansias por estudiar y conseguir sus objetivos le darán fuerza para que él y Greta consigan regresar a casa con su particular victoria, no sin antes sortear los peligros más propios esta vez de la guerra que de la naturaleza. El desenlace, agridulce, hace reflexionar sobre los imprevistos de la vida y su doble cara, dulce y amarga.

Al final del libro la autora desvela la autenticidad de la anécdota que desencadenó la escritura del libro. Una historia escuchada de boca de su marido y difundida por Napoleón, el barbero de Barruelo, sobre un chaval que junto a su perra caminó cientos de quilómetros en busca de su padre y pudo devolverlo a casa tras extraerle una bala incrustada en su pierna en el fatídico final al que estaba destinado. Una bala para el recuerdo.

Con una narrativa clara y sencilla cargada de respeto a la Historia y ternura por la infancia, la autora sumerge al lector, principalmente a los jóvenes adolescentes, en un tema duro pero de necesario conocimiento. Una forma extraordinaria de trabajar el tema en las aulas. M.L.P.

A partir de 12 años

12 a 14 años, Aventura, Emociones Amistad, Amor, Animales, Crecimiento personal, Familia, Guerras, Historia, Muerte, Vida cotidiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in