5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Letra por Letra

4 abril, 2018 marilaportu 2 Comments

Resultado de imagen de letra por letra eugenia nobatiLiza Porcelli Piussi y Eugenia Nobati. – La Guarida, 2018

¿Quién dijo que los monstruos no tienen problemas? y muchas veces todo comienza por su nombre. Porque si tú no eres capaz de pronunciar la palabra monstruo, si cuando aparece uno, no tienes reparo en chillar ¡un moooonstruo!, o ¡vete monstro! o ¡hay un moustro en el armario!, es normal que el pobre monstruo esté hecho un lío y no sepa ni pronunciar su nombre.

El protagonista cree que la gente tiene la solución a su problema. Pero cuando él aparece todo son gritos, alaridos y llantos, por parte de niños y adultos. Y así está claro que nadie puede ayudar a nadie, aunque sea bajo la amenaza del monstruo más aterrador y peludo del mundo. Aunque decir “nadie” es demasiado catastrofista. En todas las ciudades existe un lugar donde encontrar solución a casi cualquier problema, y eso lo saben muy bien los monstruos, sobre todo los que leen cuentos: la biblioteca. Y, ¿quién mejor que la bibliotecaria para resolver un problema de letras?. Las bibliotecarias somos personas acostumbradas a conocer todos los miedos escritos, a identificar personajes de lo más extraño, a reconocer un monstro y a superar el miedo en cuanto aparece al lado de una estantería o le pega un mordisco al libro que estás leyendo. Uy…, perdón, ¿he dicho mostruo?, y ¿qué más da?. A los niños les gustan las historias de monstros, moustros y mooooonstros, y en la biblioteca siempre habrá una estantería dedicada a ellos. Porque a las bibliotecarias nos chiflan los mostros, y si no, que se lo pregunten a Berta, la coprotagonista de esta historia.

El humor es la principal baza del nuevo álbum de la editorial salmantina La Guarida. Las autoras, siguiendo la estela de textos como El monstruo y la bibliotecaria o El monstruo que se coló en la biblioteca, entre otras, componen una historia estridente y divertida a la vez que tierna. Texto e imagen son capaces de mostrar la irritación del protagonista, que cual Frankenstein enojado, busca la comprensión humana hasta que, a diferencia de él, la encuentra. El tono del monstruo va cambiando de la irritación inicial a la calma final de la misma forma que los tonos de la imagen se aclaran y dulcifican cuando aparece Berta. La ilustradora utiliza una combinación de técnicas, tintas y acrílicos sobre fondos de papel pintado para componer el espanto del monstruo y del resto de personajes, desencajados, siempre en movimiento, de grandes bocas que expresan, que chillan, en cuerpos elásticos, de grandes extremidades y finos dedos.

Un breve y divertido álbum que habla de los miedos infantiles, pero también de la lectura, las bibliotecas, la autoafirmación y el crecimiento personal. M.L.P. A partir de 4 años

0 a 5 años, Álbum ilustrado, Amor, Humor Búsqueda de la identidad, Miedos

Comments

  1. Liza Porcelli Piussi says

    6 abril, 2018 at 12:43

    Muy hermosa descripción. Muchas Gracias!

    Responder
    • Mari Angeles says

      14 abril, 2018 at 0:16

      Gracias a ti. Esperamos tus próximas historias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Geografía Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in