5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Catalina y la isla del Cíclope

12 marzo, 2019 mercedesbrugarolas Leave a Comment

Miguel Bartolomé Núñez. Narval, 2019

Catalina va silbando por el bosque cuando, de repente, encuentra un ojo gigante que habla semienterrado en el suelo. Una situación un tanto subrrealista, si, pero ¿qué hacer? Pues animarlo a que salga de ahí. Con lo que no contaban ella y el ojo gigante es que éste saldría rodando hasta hundirse en el mar. La pequeña niña-rata se siente responable y decide ir en su busca junto a su amigo René, el niño-pollo y, así, empieza para ellos en una gran aventura que les llevará hasta una isla remota llena de criaturas mitológicas.

Miguel Núñez retoma dos de los personajes que ya salían en su anterior cómic Rey Huevo ¡No te comas los cormos!, Catalina y René, y esta vez los hace protagonistas de un cómic divertido y algo disparatado donde se codean nada menos que con Hades, el dios del inframundo y los muertos, y con Delfina, un monstruo híbrido mitad doncella y mitad serpiente encargada de custodiar el oráculo de Delfos. Tambien aparecerá el Cancerbero, el guardián de las puertas del inframundo, algo más simpatico que en otras historias, un Ciclopé propietario del ojo perdido, esqueletos, grifos, dragones… y en medio de tan imponentes personajes Catalína, una niña independiente y decidida, y su pequeño amigo pollo de aquí para allá intentando salir del atolladero.

Todas estas referencias a la mitología griega se integran en la historia como se podia haber utilizado cualquier otro personaje, sin explicaciones engorrosas que paralicen la acción, pero seguro que despertarán la curiosidad del pequeño lector por conocer algo más de la cultura clásica y su rica tradición. Solo al final de la narración se incluyen algunas notas sobre estas figuras, en tono de humor. Viñetas de sencilla secuencia muestran diferentes planos y puntos de vista con los que se dinamiza la narración.  Estas van acompañadas del brillante colorido de Felipe H. Navarro y por bocadillos con poco texto y letras mayúsculas que facilitan la lectura de los que están empezando a leer, lo que hace de este cómic un buen acercamiento tanto al género como a la mitología griega. MB

Recomendado a partir de 6 años

6 a 8 años, Cómic Amistad, Imaginación, Magia, Viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Emociones Enfado Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com
Síguenos en Instagram

Facebook

Copyright © 2022 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in