5 ovejas negras

Literatura Infantil y Juvenil

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Listas
  • LIT. INFANTIL
    • 0 a 5 años
    • 6 a 8 años
    • 9 a 11 años
  • LIT. JUVENIL
    • 12 a 14 años
    • 15 a 18 años
    • en la frontera
  • AUTORES/AS
    • Escritores/as
    • Ilustradores/as
  • SOBRE NOSOTRAS
    • Proyecto
    • Quiénes somos

Entrevista a Jose González

23 octubre, 2018 aureliarodriguez Leave a Comment

Resultado de imagen de Jose González escritorDespués de leer las novelas de Jose González sentíamos curiosidad por saber cómo se crean dos novelas tan diferentes como La visita o Ella siempre está; si el autor es consciente de la complejidad de la segunda; quienes son sus referentes y cómo trabaja los textos para conseguir una narración pulida y libre de florituras. Aprovechando una visita a la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas de Salamanca, tuvimos la oportunidad de charlar con él y, gracias a su amabilidad y cercanía, aclarar nuestros interrogantes a través de esta entrevista. Esperamos que os resulte tan interesante como a nosotras.

1- Eres un escritor con muy poca trayectoria, al menos visible, ya que sólo has publicado dos novelas pero tal vez tienes cosas escritas sin publicar ¿Desde cuándo estás escribiendo?

Escribo desde niño, desde que tengo uso de razón. Ha sido una manera de enfrentarme a mí mismo y al mundo. Y en cuanto a escribir mi primera novela como tal, la escribí cuando tenía poco más de 20 años. Fue un regalo que le hice a mi abuelo en su 90 cumpleaños y estaba basada en todo lo que me había contado sobre su vida en el marco de la guerra civil donde me hablaba de ciertas luchas por la libertad y también de sus peripecias a nivel personal.

2- Tu formación académica está vinculada al cine y las Artes Visuales. No has estudiado filología que parece una carrera mas relacionada a la escritura ¿Cómo llegaste a la literatura? ¿Qué te motivó a escribir novelas y publicarlas?

Más bien la literatura llegó a mi porque la literatura no deja de ser un concepto que de alguna manera englobaba todo eso que llevaba haciendo desde niño y de forma natural. La literatura es la base del cine porque el cine no es nada sin un guión. En la escuela de cine que estudie, en aquel momento, el director honorífico era Gonzalo Suarez que viene del mundo de las letras y compaginó cine y literatura. En cuanto a la idea de publicar no vino de mi, fue fruto de la casualidad, de conocer a un editor y haberle pasado un inicio de novela, en un determinado momento y proponerme esa publicación. Así surgió.

3- Tu novela Ella siempre está es una propuesta valiente que habla de un tema innombrable: los juegos prohibidos en el entorno familiar ¿Qué te llevo a elegir un tema tan difícil de tratar?

Yo creo que en la familia todos son temas difíciles de tratar en tanto en cuanto la familia sigue siendo un tabú en nuestra sociedad o así, al menos, es como yo lo entiendo, en términos futbolísticos, lo que se habla en el vestuario se queda en el vestuario. Creo que estamos en un momento de tal confusión, entre lo real y lo ficticio, con una televisión que parece que se inventa nuestra realidad y no lo contrario, que es un momento idóneo para desatar lo que ocurre en el núcleo familiar que es tan importante y que nos forja tanto como individuos y como sociedad. Es algo de lo que deberíamos aprender todos y de alguna manera tratarlo y conciliarlo emocionalmente.

4- Al leer tu novela Ella siempre está, la primera reacción es de desconcierto. Es una novela nada convencional, que sugiere más que dice y eso requiere un esfuerzo por parte del lector. En el primer capítulo sabemos que ocurre algo, cuando seguimos leyendo intuimos que no es agradable y además parece que cuesta contarlo ¿Cómo fue el proceso de creación de esta novela? ¿Tenías clara la estructura que querías darle desde el principio o fue surgiendo según la escribías?

Efectivamente, el proceso de creación fue hacerme las mismas preguntas y buscando las mismas respuestas que el propio lector que entra en un texto tan complejo desde ese punto de vista. Planteándolo en alto, conmigo mismo, intentando atravesar ciertos límites o fronteras que llevaba la propia temática. Es un tema que me tocó personalmente a mi y del cual creo que se pueden sacar muchas más cosas, más allá incluso del propio tema.

5- En tus dos novelas hablas de la familia, y al leerlas da la impresión de que hay bastante de autobiográfico, no se si podemos estar hablando de autoficción. Hay voces que dicen que fue una moda que ya se está pasado ¿Qué opinas?

Sí, yo creo que lo de las modas es un tanto extraño y controvertido. No creo en la modas literarias porque probablemente la literatura está expuesta a una serie de elementos como pueden ser las redes sociales, en las cuales la autoficción está mucho más presente que en la propia literatura con lo cual, partiendo de ahí, podríamos hablar de una moda que evade a la literatura ya que la literatura está plagada, desde sus inicios, de matices autobiográficos. En mi caso sí, tiene un indicio autobiográfico pero luego me dejo ir partiendo ya de la propia figura de la hipérbole donde aparecen cuestiones muy exageradas, y no están exageradas por gusto sino por la manera y la intensidad con que cada uno la percibimos y mediatizada por el momento concreto en que la escribimos.

6- Tus dos novelas son cortas, poco más de 100 páginas, y al leerlas descubrimos con agrado que no sobra nada. Da la impresión de que son obras muy pulidas, detrás de los cuales hay mucho trabajo de corrección. ¿Es cierta esta impresión o sale de forman natural este estilo limpio y libre de florituras?

Las dos novelas, al menos dese mi punto de vista, son diferentes en cuanto a forma y, obviamente, en cuanto a fondo y estructura con lo cual, probablemente habría que hablar por separado de ambas, pero sí tienen en común que han salido del tirón, sin pensarlo demasiado. Yo siempre tiendo a hacer una auto edición o autocorrección para ser consciente de lo que lanzo porque eso te marca una coherencia en lo que has ido llevando en la novela y eso es algo que me genera cierta satisfacción y cierra la obra en sí misma. Y sí ha habido trabajo de corrección, más en Ella siempre está que en La visita. Creo que en Ella siempre está en un primer momento yo incluso me fui dando cuenta de que, por momentos, sí habría esto que comentas de florituras, sí habría ciertos golpes repetidos que al irlos puliendo, creo que han sido más efectivos. Ha sido un intraprendizaje la propia edición de la novela, que agradezco.

7- ¿Tienes algún referente literario?¿Algún autor al que admires?

Me atraen, no sé por qué, los libros no demasiado largos. Mis referentes… me gusta Juan Carlos Onetti que tiene: Tiempo de abrazar o El pozo, que me gustan mucho. También Thomas Wolfe que, de alguna manera, es un olvidado rescatado, aquí en España, por Periférica que ha traído unas obras no muy conocidas, obras como El niño perdido, una puerta que nunca encontré. Son que me gustan mucho, y de hecho, Faulkner dijo que era el mejor escritor de su generación.

8- ¿Hubo algún libro que te marcara en tu infancia o adolescencia?

Lamentablemente, no leía lo que me habría gustado leer. Ahora tampoco leo lo que me gustaría leer. Probablemente en la adolescencia me marcó Dejemos hablar al viento, de Onetti. En la infancia y también en la adolescencia me daba por leer libros de química más que libros de literatura. Recuerdo haber leído La mente humana de José Luis Pinillos como rareza, lo encontré por ahí, me gustó y lo leí, no entendí demasiado pero me dio una serie de pautas interesantes que luego fui comprendiendo, y de la literatura, en parte, también me agrada eso, el resto que va dejando a lo largo del tiempo

9- ¿Qué libro recomendarías a nuestros lectores juveniles?

Desde La isla del tesoro que es un libro interesante a cualquiera de Thoman Mann y desde luego Onetti.

10- ¿Qué estás leyendo en este momento?

Ahora mismo acabo de leer, en este viaje, en el tren, Los refugios de la memoria de José Luis Cancho que ha sido Premio de la crítica en Castilla y León. Es un libro que he disfrutado mucho.

Muchas gracias Jose por dedicarnos parte de tu tiempo a pesar de que tu agenda era bastante apretada. Esperamos que no tarde en llegar tu próxima novela. Mucha suerte en futuras publicaciones.

Actualidad, Entrevistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

¿Estás buscando una temática concreta? Utiliza nuestro buscador.

Temáticas del blog:

Actividades Amistad Amor Animales Aprendizaje Arte Asesinatos Avaricia Bibliotecas Búsqueda de la identidad Búsqueda de la propia identidad Ciencias Civilizaciones y culturas Crecimiento personal Delincuencia Escuelas Familia Fenomenos sobrenaturales Fenómeno sobrenatural Generosidad Guerras Historia Humor Imaginación Inventos y descubrimientos Lectura Libro-juego Magia Medio Ambiente Miedo Miedos Muerte Música Naturaleza Piratas Pobreza Política Racismo Relaciones personales Ruptura de estereotipos Vacaciones Valores Viaje iniciático Viajes Vida cotidiana

Contacto

Mercedes Brugarolas 5ovejasnegras@gmail.com

5ovejasnegras

¡Que bien funcionan los espejitos en los libros p ¡Que bien funcionan los espejitos en los libros para bebés!! Feliz tarde 🌞
.
#librosdesdeelprimerdia #librosparabebes 
#fomentalalectura
Una nueva especie invasora amenaza nuestros océan Una nueva especie invasora amenaza nuestros océanos. Ha sido denominada plasticus maritimus y existen contundentes evidencias de que está causando graves problemas de contaminación del medio ambiente
.
Y no afecta sólo a poblaciones costeras. Los autores investigan el qué, cómo y dónde y rastrean las rutas de estos objetos y sus efectos nocivos.

 Añaden soluciones y abogan por la sostenibilidad, haciendo valer las 7 R: repensar, rechazar, reducir, reparar, reutilizar, reciclar, revolucionar...
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#medioambiente #apartirde9 #instabook #bookstagram #promocióndelalectura #fomentolector #ciencia #naturaleza
Después del éxito de El libro de los pájaros, Después del éxito de El libro de los pájaros, la editorial apuesta por los bichos, esos animales pequeñitos con los que compartimos nuestro planeta, tan necesarios para el equilibrio de muchos ecosistemas.
.
 Amados por unos y aborrecidos por otros, abundan, y mucho. Donde mires, hay un bicho y por eso, nada mejor que conocerlos para comprenderlos.
.
Con un atractivo formato, veremos más de 200 especies diferentes y propone retos, preguntas y juegos de observación. También incluye talleres divertidos para poner en práctica lo aprendido. 
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde8años #mundonatural #insectos #promociondelalectura #fomentolector #bichos #instabook #bookstagram
Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empeza Cuando la madre de Merle y Moritz tiene que empezar a trabajar por la noche, les busca una cuidadora para esas horas nocturnas, y resulta que es nada menos que la temida Obnubilana Wolkenstein, dueña de la tienda negra en la que siempre desaparecen niños.
.
Y el misterio está servido. Jutta Richter introduce a niñas y niños en un mundo lleno de fantasía en el que sus personajes son creíbles por lo que dicen y lo que hacen, sin que nos planteemos la veracidad de su existencia. 
.
Troles y zorros, espejos y brujas en un libro con mucha imaginación e ingenio. Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde9 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #familia #imaginacion #magia #instabook #bookstagram
Este puede ser el comienzo de una larga y fructíf Este puede ser el comienzo de una larga y fructífera relación ❤️📚
.
#promocióndelalectura #melacomo #amoraprimeravista #cometeellibrosiquieres
#fomentolector #bebelector
Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identid Hoy, una gran novela sobre la búsqueda de identidad, el amor y el miedo a la soledad.
.
Gran parte de la obra de Antonio Muñoz Molina se inspira en acontecimientos cotidianos de la realidad y en esta ocasión, su lado más misterioso. 
.
Se cruzan fantasías amorosas con problemas culturales y se asoma al encuentro y desencuentro de dos almas antagónicas cuya unión se basa en el amor y pasión de él y la supervivencia y gratitud de ella.
.
Con una estructura circular, Muñoz Molina aprovecha para analizar aspectos de la vida provinciana y alguna crítica a cierto tipo de arte moderno.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#literaturajuvenil
#promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #familia #arte #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Propuesta para una tarde de sábado; una breve e i Propuesta para una tarde de sábado; una breve e intensa novela que habla de relaciones personales, de la vulnerabilidad de la vejez y de la intolerancia
.
Tres sucesos propician el origen de la novela. Primero le comunicaron al autor que estaban demoliendo la casa de su infancia, esa noche fue a ver El jardín de los cerezos, de Chéjov, y al día siguiente tuvo una discusión con sus hermanos… Estos tres acontecimientos se juntaron en su mente, empezó a recordar, las imágenes brotaron y fue como un viaje a su pasado...
.
Una bella historia, bien contada, con un texto conciso, directo y armónico que no podemos dejar de leer.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog.
.
#apartirde16 #instabook #bookstagram #familia #promociondelalectura #fomentolector #naturaleza #relacionespersonales
No queremos basura a nuestro alrededor. Abrimos el No queremos basura a nuestro alrededor. Abrimos el contenedor, tiramos los desechos y desaparece de nuestra vida. Pero sabemos que no es así. 
.
Montañas gigantescas de desperdicios orgánicos, restos electrónicos, ropa usada, basura líquida, residuos tóxicos, vidrio, papel, aguas residuales, no podemos desentendernos de todo ello con un gesto tan simple como abrir la tapa del contenedor.
.
Gerda Raidt revisa los pasos que sigue la basura de nuestra casas y empresas y muestra  cómo su acumulación supone un verdadero problema. Y lo cuenta muy bien, ameno, visual, con poco texto y gran claridad de ideas. Aporta sugerencias para el día a día y busca una reflexión sobre nuestros hábitos y costumbres
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde6años #medioambiente♻️ #reciclaje #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram
Los Woodwalkers son caminantes del bosque. Seres q Los Woodwalkers son caminantes del bosque. Seres que alteran forma humana y forma salvaje y que conviven con nosotros sin que notemos su fascinante poder.
.
Cuando Carag decide convertirse en Jay y abandonar a su familia puma, no sabe la cantidad de dificultades a las que tendrá que enfrentarse....
.
Junto a diversos temas tratados de forma amena y atractiva, destaca la atención puesta en la creación de los personajes de este primer título de la serie de fantasía, de la que estamos deseando leer la siguiente entrega, ya publicada.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde10 #fantasia #promociondelalectura #fomentolector #instabook #bookstagram #busquedadeidentidad #crecimientopersonal
Empezamos el domingo buscando de dónde sale este Empezamos el domingo buscando de dónde sale este alce negro perdido en medio de una carretera..
.
La primera que lo ha visto es una liebre curiosa dispuesta a ayudar al desorientado a animal a encontrar su casa. Pero el alce no pronuncia palabra. Imposible saber cómo se llama, ni qué hace allí ni cómo ha llegado…, ¿por qué no habla?.
.
Una divertida y sorprendente historia con estructura de cuento acumulativo. Los animales humanizados que la protagonizan, dan a la trama la frescura y picardía propias de los cuentos tradicionales. Sin embargo, el sorprendente final acerca la historia a un tiempo actual. El lector deberá estar muy atento a las pistas que el alce va dando sobre su origen convirtiendo el cuento en un acertijo moderno.
.
Si quieres leer la reseña completa, la puedes encontrar en nuestro blog. Enlace en la bío.
.
#apartirde4 #promociondelalectura #fomentolector #misterio #instabook #bookstagram @nubesrojasilustracion @cristinaoleby
Cargar más... Síguenos en Instagram
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Any of the pages_read_engagement, pages_manage_metadata, pages_read_user_content, pages_manage_ads, pages_show_list or pages_messaging permission(s) must be granted before impersonating a user's page. Tipo: OAuthException

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in